
Estoy convencido de que uno sólo logra público reconocimiento en nuestro pueblo cuando lo sacan en el carnaval; por eso escribo estas líneas de agradecimiento, que creo que serán compartidas por todos mis compañeros de Alhama Comunicación.
Ando, lo confieso sin rubor, cabizbajo, melancólico y apagado tras el nombramiento de Juan Manuel Moreno Bonilla como nuevo líder indiscutible e indiscutido del PP andaluz.
Sin llegar a los extremos de la omertá siciliana (el que habla, muere, el que calla vive), la ley del silencio está firmemente establecida en nuestros usos y costumbres de ácratas vocacionales.
Una cierta melancolía se ha adueñado de mí, tal vez por la lluvia o acaso por el chaparrón de disparates e imbecilidades que salen de la boca de nuestros gobernantes. No lo sé.
Igual que cada uno de nosotros es quien es por su biografía personal, su historia y sus circunstancias, en los pueblos ocurre otro tanto de modo que Alhama es la suma de su pasado y su presente.
Ya tienen el Boletín Oficial del Estado para dejar constancia de las leyes que su mayoría absoluta les permite legislar (para una minoría muy minoritaria, por cierto).
Como suelo hacer con harta frecuencia, para desespero de los incautos que se asoman a mis miradas, entro hoy en materia de la que mi ignorancia es oceánica y mi saber diminuto charquillo.
Esa es la triste realidad a la que debemos hacer frente: No podemos contar ni con los Magos de Oriente para que nos traigan los regalos, ni con “dioses, reyes ni tribunos” para que nos traigan la salvación.
Según el calendario estamos en los últimos días de este año 2013 del que pocos recuerdos buenos podemos tener los sufridores españoles, que somos casi todos menos una minoría privilegiada.