Una treintena de caballistas procedentes de otros rincones de la provincia y Málaga realzan esta celebración que no pasa por su mejor momento.
Los asistentes pudieron disfrutar de más de 600 raciones de olla jameña preparada por Manuel Juan García, con garbanzos donados por Cooperativa Los Tajos y 100 litros de gazpacho, preparado por Toñi Sánchez, «con tomates en su punto de madurez», en este caso regalados por Hortoventas. Por supuesto, no faltó el vino del terreno, en este caso de La Tana, que ya cuenta con su prescriptivo registro sanitario.

Los caballistas volvieron a recorrer el Camino de los Ángeles precedidos por una yunta de bueyes.
Doce carrozas participaron en esta celebración en la que se repartieron mil raciones de 'olla jameña', 120 litros de gazpacho y 120 de vino del terreno.

Como en años anteriores, además de la ruta por carretera, está la ruta alternativa andando por el camino de Los Ángeles, con los caballistas.
En Alhama hay un dicho popular cuando algo se adapta a las expectativas, que dice: «Ha sido como en la boda de Robles, que ni faltó, ni sobró y hubo bastante».
El camino de Los Ángeles volvió a ser protagonista del paso de los caballistas y los romeros de a pie, mientras las carrozas tomaron la carretera.

Siete carrozas, una docena de caballos y una yunta de bueyes ha sido toda la comitiva de una romería que hubiese llegado a su 40 edición, y se queda en la 38, por mor de los dos años perdidos por la pandemia.

No ha trascendido ninguna información al respecto, puesto que el gabinete de PP (publicidad y propaganda) del ayuntamiento alhameño, no facilita información a quienes no considera sus adeptos sumisos.

Se hace imprescindible incrementar el número de carrozas participantes y más personas que realicen el trayecto por el Camino de los Ángeles pues de otra manera se corre el riesgo de su desaparición.
El lunes, 15 de agosto, se celebraba la edición número 34 de la Romería del Vino. Las actividades programadas por el Ayuntamiento, a través de su concejalía de Fiestas, daban comienzo con la concentración de las carrozas en la Plaza del Rey.