- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Pilatos ante la presencia de Jesús se debate en un mar de indecisiones; primero se jacta de “tener poder para soltarle o crucificarle” (Jn, 19, 10) y luego reconoce su inocencia: “No encuentro culpa alguna en este justo”, esto es, no hay ley aplicable a lo que me decís.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Virgen de la Amargura Coronada, va para ti mi canto:
¡Virgen de la Amargura!, plata de brisas marinas, ecos de caracola, en una noche mágica de dolor y de esperanza… Belleza desgarrada que caminas tras el varonil y exánime Cristo yacente de los Milagros. Amparo de Zamarrilla.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Quisiera recordar con esta semblanza al que fuera una de las más ilustres figuras de la medicina malagueña y española, cuyo merecido proceso de beatificación-santificación ya finalizado se encuentra en Roma a la espera del designio de la máxima autoridad eclesiástica.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

No es lo mismo “sentirse bien” que estar sano”. En la inmensa mayoría de las criaturas coinciden o se superponen ambos factores: la sanidad corporal y, a su lado, el sentimiento de la propia salud.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El poema ‘Cántico’, expresa el júbilo del poeta ante las formas de la vida. “Todo en el aire es pájaro” afirma el poeta. La hermosura de la vida no se oculta: está ahí, aparente, delante de nosotros. La vida es bella porque es vida: Ser, nada más. Y basta. Es la absoluta dicha.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

José Luis Estrada Segalerva, poeta malagueño e hijo de un ministro de Alfonso XIII, proyectó la creación de una revista poética durante su legislatura como alcalde de Málaga, con la idea de que fuese una edición municipal, pero al ser relevado de su cargo no pudo llevarse a cabo como tal, convirtiéndose en un proyecto privado. Se pensó en un nombre evocador de resonancias marinas: ‘Caracola’.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Mucho antes de que a una joven le llegara la edad de “echarse novio”, ya anidaba en su mente una noción inquietante por lo que entrañaba de decisión personal cara a su futuro: si no tenía vocación de monja, quedarse soltera suponía una perspectiva más bien desagradable.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

En el curso 1919-1920, con apenas 17 años, comienza la carrera de Medicina, el ilustre médico-alhameño de nacimiento-Pedro Ortiz Ramos, siendo alumno residente del Ilustre Colegio Universitario de San Bartolomé y Santiago.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Albert Camus, ensayista, dramaturgo y novelista francés, a la luz de un nuevo nihilismo, revela una preocupada desorientación y sin sentido del vivir humano.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El poeta latino Horacio, en su Arte Poética, destaca la importancia de los ojos en la adquisición de conocimientos y es que a través de la vista percibimos con más exactitud la esencia de las cosas: “Las cosas que entran por los oídos impresionan el ánimo con menos vigor que las que están expuestas a unos ojos fieles y que el espectador contempla por sí mismo.”
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

La forma afirmativa de la ataraxia aparecería más bien en su clásica versión española: el sosiego.