Alhama Comunicacion
  • Home-Info
    • Agenda
    • Anexos
    • Buscador
    • Calendario alhameño
    • Contactar
    • Información legal
    • Normas de blogs y secciones
    • Normas del foro y comentarios
    • Tal día como hoy publicábamos...
    • Teléfonos de interés
    • * Noticias de Alhama
    • * Situación
    • -
    • Agricultura
    • Concursos
    • Convocatorias y Cursos
    • Empleo
    • Empresas y Economía
    • Instituciones
    • Opinión
    • Reportajes
    • Termalismo
    • Turismo
    • Vino
    • * Noticias Comarca de Alhama
    • * Mancomunidad de Municipios
    • * Empleo
    • * Parque Natural
    • * Noticias del Temple
    • * Comarcas de Alhama y Loja
    • - - POBLACIONES COMARCA
    • Arenas del Rey
    • Buenavista
    • Cacín
    • El Almendral (de Zafarraya)
    • El Turro
    • Fornes
    • Játar
    • Jayena
      • Jayena en el retrovisor
    • La Resinera
    • Los Bermejales (Pantano)
    • Pilas de Algaida
    • Santa Cruz del Comercio
    • Seco de Lucena (Valenzuela)
    • Ventas de Zafarraya
    • Zafarraya
    • * Noticias Culturales
    • * Historia
    • - - CENTROS DOCENTES - - -
    • Centro de Adultos
    • Colegios
    • Instituto - IES Alhama
    • - - ACTIVIDAD CULTURAL - - -
    • Certamen Fotográfico
    • Certamen Literario
    • Cuentos (y separadores)
    • Libros y Publicaciones
    • Música
    • Pintura
    • * Noticias Deportivas
    • Artes Marciales
    • Baloncesto
    • Box Alhama Fitness
    • Caza
    • Ciclismo
    • Competiciones
    • Fondo
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Granada CF
    • Gimnasia
    • Liga de verano
    • Motos
    • Pádel
    • Pesca
    • Senderismo
    • UD Alhameña
    • Ultimate Trail
    • Voleibol
    • Rally Tajos de Alhama
    • Candelaria
    • Carnaval
    • Eventos
    • Feria
    • Festival de Música
    • Festival Infantil
    • Fiesta del vino
    • Pro-Joven
    • Romería
    • * Noticias Medios
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Internautas
    • Publicación: Alhama Comarcal
    • Publicación: Comarca de Alhama
    • Publicidad
    • Radio Alhama Histórica
    • Radio Alhama Internet
    • Radio Alhama - ARCHIVO
    • Revista de Prensa
    • Tecnología
    • Televisión Alhama
    • Vídeos * GALERÍA
    • Vídeos últimos
    • Cartas al Director
    • Cartas de Amor
    • Opinión
    • Vacaciones
    • Vecinos
    • -
    • USUARIOS - COLABORADORES
    • - Autores y colaboradores
    • - Artículos de usuarios
    • - Listado noticias blog
    • * Noticias Políticas
    • Blas Infante
    • Elecciones
    • Memoria Histórica
    • República
    • Victimas del Franquismo
    • - - PARTIDOS POLÍTICOS
    • Ciudadanos
    • Izquierda Unida - IU
    • Partido Andalucista - PA
    • Partidos Socialista And. - PSA
    • PODEMOS
    • PP - Partido Popular
    • PSOE - P. Socialista Obrero Es.
    • SUMAR
    • VOX
    • * Noticias Sociales
    • Alhama Universitaria
    • Alherba (Alhama-Bagnères)
    • Amigos de Alhama - Asociación
    • ASAP, protectora de animales
    • Discapacitados - CDO El Lucero
    • Encuentros
    • Mayores
    • Mujer
    • Navidad
    • Ornitología
    • Patronato Estudios Alhameños
    • Personajes
    • Ponte Guapa Alhama
    • Premios Alhama - Patronato EA
    • Premios Ciencias Jurídicas
    • Premios de Periodismo
    • Religión
    • Velada de los Romances
    • Al volver la vista atrás
    • Alhama Histórica
    • Alhama, la suspirada
    • Apuntes desde Nueva Habana
    • Cacín on my mind
    • Caminos y gentes
    • Cartas Alhameñas
    • Cuadros poéticos desde Uruguay
    • Cuando las piedras hablan
    • Cuentos del Llano
    • Duncan Edwards
    • El campesino inquieto
    • El diván del Trinche
    • Espacio Literario
    • Introducción al caos
    • La otra mirada
    • Madre Tierra
    • Memorias de Santeña
    • Mundo loco
    • Palabra en el tiempo
    • Phot-ON-Alonso
    • Un alhameño por el mundo
    • Volviendo al ayer
    • With other eyes

Bernabé Fernández-Canivell

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 30 Junio 2018


El pasado 22 de mayo se cumplieron 111 años del nacimiento de una figura universal, nuestro querido y recordado Bernabé Fernández-Canivell. Un hombre sencillo y bonachón, de profunda mirada donde parecían reflejarse las bellezas líricas de sus queridos amigos y compañeros de generación: Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda...

Leer más…

Los espacios escénicos: del rito al espectáculo

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 23 Junio 2018


El edificio teatral ha ido cambiando a lo largo de la historia, tanto en su disposición externa, como en su distribución interior, es decir, tanto en lo referente al escenario (lugar donde se realizará la representación) como a la sala, donde los espectadores se disponen a ver lo que se hace y dice en el escenario.

Leer más…

La fundación Rotaria: “A vueltas con la filantropía”

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 09 Junio 2018


El primer club rotario del mundo se fundó en 1905 en Chicago por el letrado Paul Harris. El nombre de Rotary fue escogido debido a las originarias reuniones que tenían lugar en distintos lugares de sus miembros que rotaban a lo largo del tiempo.

Leer más…

El universo literario de Santiago Ramón y Cajal

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 02 Junio 2018


El viento de la adversidad no sopla jamás sobre el reino de la sabiduría. (Proverbio persa)

Leer más…

Los últimos años de Pío Baroja

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 26 May 2018


En sus últimos años vivía Baroja en la madrileña calle de Alarcón nº 12. Recibía a sus amigos con cierta frecuencia y allí transcurría una animada tertulia, no sin ciertos brotes de melancolía…

Leer más…

Lorca y los primores de lo vulgar

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 19 May 2018

 
Azorín ensalzaba “los primores de lo vulgar”, los primores de las cosas sencillas, donde se encuentra la grandeza de lo natural y de donde brotan las más puras y auténticas esencias del corazón del hombre.

Leer más…

Octavio Paz o la profunda meditación sobre la concepción del mundo

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 12 May 2018


El 31 de marzo de 1914 nacía en la ciudad de México el hispanista universal, Octavio Paz, cuya rama paterna estuvo vinculada, por tradición, al mundo de las letras. Su abuelo- que era periodista y escritor- poseía una gran biblioteca especializada en historia antigua de México. Su madre, hija de inmigrantes españoles, de origen andaluz, había nacido en México, pero el catolicismo siempre estuvo presente en sus vidas.

Leer más…

Pablo Picasso o el talante humano de un genio

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 05 May 2018



La falta de sosiego y de medida han sido consideradas tradicionalmente como características asociadas con la genialidad. Semejante categoría puede adjudicarse a nuestro Goya, cuya complicadísima ficha patológica es harto elocuente como amasijo de desequilibrios, alucinaciones, pesadillas y todo cortejo de pequeños demonios interiores. Genialidad indudable, genialidad de unánime reconocimiento, pero genialidad enferma, dictada por una razón a mil leguas del orden y de la medida.

Leer más…

Iluminados en la sombra

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 28 Abril 2018



Basta nombrar a Homero, Milton y Galileo para tener presentes sus figuras augustas de hombres excepcionales, reducidos a la desventurada condición de no poder contemplar el mundo sensible. Estos tres genios fueron desigualmente desventurados, porque Homero y Milton pudieron continuar creando sus figuras literarias y modelar sus versos, dictándolos a otra persona; en cambio Galileo no podía contemplar el firmamento para arrancarle sus secretos.

Leer más…

Antonio Montiel: el pintor de lo inefable

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 21 Abril 2018



Al hilo de lo que pudimos contemplar hace algún tiempo en el espacio televisivo “Cuarto milenio”, al que acudió Antonio Montiel para dar testimonio de un estremecedor “encuentro” que le sucedió en los ya lejanos años de su infancia; se me ocurre escribir este artículo para dar -a modo de reflexión-mis impresiones personales del que considero un auténtico “creador”, tocado por ese resplandor de lo inefable.

Leer más…

La erótica Lorquiana: monumento al amor

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 14 Abril 2018



El poeta granadino, desgajado de la ortodoxia cívica por su peculiaridad sexual, se mantuvo siempre sociable y bien avenido con todo el mundo, con la gente del viejo Madrid, aunque estuvo lejos de ella con lejanía sideral por su limpia, pura y absoluta ignorancia de tales servidumbres, pues su conflicto personal se plantea a un nivel mucho más profundo, a un nivel que podríamos llamar existencial.

Leer más…

  1. La zarzuela: ¿un género en crisis?
  2. ¿De qué acusaron a Cristo?: Crucifixión y muerte
  3. Jesús ante Pilatos
  4. Virgen de la Amargura, de rojo florecida. A la Zamarrilla de Málaga

Página 3 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar su usuario?