Alhama Comunicacion
  • Home-Info
    • Agenda
    • Anexos
    • Buscador
    • Calendario alhameño
    • Contactar
    • Información legal
    • Normas de blogs y secciones
    • Normas del foro y comentarios
    • Tal día como hoy publicábamos...
    • Teléfonos de interés
    • * Noticias de Alhama
    • * Situación
    • -
    • Agricultura
    • Concursos
    • Convocatorias y Cursos
    • Empleo
    • Empresas y Economía
    • Instituciones
    • Opinión
    • Reportajes
    • Termalismo
    • Turismo
    • Vino
    • * Noticias Comarca de Alhama
    • * Mancomunidad de Municipios
    • * Empleo
    • * Parque Natural
    • * Noticias del Temple
    • * Comarcas de Alhama y Loja
    • - - POBLACIONES COMARCA
    • Arenas del Rey
    • Buenavista
    • Cacín
    • El Almendral (de Zafarraya)
    • El Turro
    • Fornes
    • Játar
    • Jayena
      • Jayena en el retrovisor
    • La Resinera
    • Los Bermejales (Pantano)
    • Pilas de Algaida
    • Santa Cruz del Comercio
    • Seco de Lucena (Valenzuela)
    • Ventas de Zafarraya
    • Zafarraya
    • * Noticias Culturales
    • * Historia
    • - - CENTROS DOCENTES - - -
    • Centro de Adultos
    • Colegios
    • Instituto - IES Alhama
    • - - ACTIVIDAD CULTURAL - - -
    • Certamen Fotográfico
    • Certamen Literario
    • Cuentos (y separadores)
    • Libros y Publicaciones
    • Música
    • Pintura
    • * Noticias Deportivas
    • Artes Marciales
    • Baloncesto
    • Box Alhama Fitness
    • Caza
    • Ciclismo
    • Competiciones
    • Fondo
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Granada CF
    • Gimnasia
    • Liga de verano
    • Motos
    • Pádel
    • Pesca
    • Senderismo
    • UD Alhameña
    • Ultimate Trail
    • Voleibol
    • Rally Tajos de Alhama
    • Candelaria
    • Carnaval
    • Eventos
    • Feria
    • Festival de Música
    • Festival Infantil
    • Fiesta del vino
    • Pro-Joven
    • Romería
    • * Noticias Medios
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Internautas
    • Publicación: Alhama Comarcal
    • Publicación: Comarca de Alhama
    • Publicidad
    • Radio Alhama Histórica
    • Radio Alhama Internet
    • Radio Alhama - ARCHIVO
    • Revista de Prensa
    • Tecnología
    • Televisión Alhama
    • Vídeos * GALERÍA
    • Vídeos últimos
    • Cartas al Director
    • Cartas de Amor
    • Opinión
    • Vacaciones
    • Vecinos
    • -
    • USUARIOS - COLABORADORES
    • - Autores y colaboradores
    • - Artículos de usuarios
    • - Listado noticias blog
    • * Noticias Políticas
    • Blas Infante
    • Elecciones
    • Memoria Histórica
    • República
    • Victimas del Franquismo
    • - - PARTIDOS POLÍTICOS
    • Ciudadanos
    • Izquierda Unida - IU
    • Partido Andalucista - PA
    • Partidos Socialista And. - PSA
    • PODEMOS
    • PP - Partido Popular
    • PSOE - P. Socialista Obrero Es.
    • SUMAR
    • VOX
    • * Noticias Sociales
    • Alhama Universitaria
    • Alherba (Alhama-Bagnères)
    • Amigos de Alhama - Asociación
    • ASAP, protectora de animales
    • Discapacitados - CDO El Lucero
    • Encuentros
    • Mayores
    • Mujer
    • Navidad
    • Ornitología
    • Patronato Estudios Alhameños
    • Personajes
    • Ponte Guapa Alhama
    • Premios Alhama - Patronato EA
    • Premios Ciencias Jurídicas
    • Premios de Periodismo
    • Religión
    • Velada de los Romances
    • Al volver la vista atrás
    • Alhama Histórica
    • Alhama, la suspirada
    • Apuntes desde Nueva Habana
    • Cacín on my mind
    • Caminos y gentes
    • Cartas Alhameñas
    • Cuadros poéticos desde Uruguay
    • Cuando las piedras hablan
    • Cuentos del Llano
    • Duncan Edwards
    • El campesino inquieto
    • El diván del Trinche
    • Espacio Literario
    • Introducción al caos
    • La otra mirada
    • Madre Tierra
    • Memorias de Santeña
    • Mundo loco
    • Palabra en el tiempo
    • Phot-ON-Alonso
    • Un alhameño por el mundo
    • Volviendo al ayer
    • With other eyes

El sentido reverencial de la prostitución en la poesía popular española

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 20 May 2017


El pasado oscuro de la prostitución todavía hoy, en menor grado, es una cruda realidad. La prostituta solía contagiar al hombre una extraña mezcla de tristeza verdadera y falsa alegría.

Leer más…

Embassy, un lugar madrileño con historia. (Emblemático escenario de “El tiempo entre costuras”)

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 13 May 2017


Margarita Kearney Taylor, con la ayuda de su padre, que contaba con importantes influencias en la capital, consiguió fundar este mítico establecimiento, inaugurado el 5 de diciembre de 1931, pocos días antes de que jurase el cargo como Presidente de la Segunda República Española, el político cordobés, D. Niceto Alcalá Zamora.

Leer más…

Adolescencia y juventud de María Zambrano: Años de formación

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 06 May 2017


Con la presencia de filósofos tan andaluces, como Séneca, Ibn Gabirol, Antonio Machado, y de otro lado Spinoza, Ortega, Unamuno…, María Zambrano marca y expresa las inquietudes del hombre de hoy pero, sin embargo, alcanza la dimensión de los casi tres milenios del esfuerzo metafísico del hombre occidental.

Leer más…

Churriana: Un paraíso de luces y sombras para Brenan

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 29 Abril 2017


El escritor e hispanista británico Gerald Brenan, en los lejanos años de su infancia había oído de labios de su madre el “mágico” nombre de Málaga y la soñó…

Leer más…

El amor tardío de Antonio Machado

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 15 Abril 2017


En 1950, doña Concha Espina recoge retazos de cartas, adornadas por glosas de indiscutible belleza literaria, bajo el título: “De Antonio Machado a su grande y secreto amor.

Leer más…

Infancia y adolescencia en el universo poético lorquiano

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 08 Abril 2017


El poeta se extasiaba ante la inocencia de la niñez, mas su mirada delicada y pura ante la infancia se torna en sensualidad y erotismo cuando brotan los incipientes rasgos de sexualidad.

Leer más…

Yerma o la tragedia de la esterilidad

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 01 Abril 2017


Es en Yerma donde Lorca encuentra sublimada toda la tragedia que para una mujer supone un matrimonio infecundo.

Leer más…

La Residencia de Estudiantes, espejo de una gloriosa generación

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 25 Marzo 2017
 

La Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones, creada en 1905-1907, venía desarrollando una importante labor cultural en España, pues tocaba todas las ramas del saber.

Leer más…

Muerte en Colliure

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 18 Marzo 2017


Años de sangre y fuego, 1936…,1937…,1938…,1939. La agonía de Antonio Machado empieza y se arrastra hasta que el telón del último año de la tragedia cae en Colliure, un pueblecito marino de los Pirineos.

Leer más…

Tragedia en Santa Águeda

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 11 Marzo 2017


Cuando Cánovas abandonó Madrid, el 22 de julio de 1897, en compañía de su esposa Joaquina Osma, para realizar una excursión veraniega y tomar las aguas minerales en el balneario de Santa Águeda, primero se dirige a San Sebastián, donde se aloja la corte, para saludar a su majestad la Reina Regente, María Cristina.

Leer más…

Valle Inclán: El fantasmagórico bohemio del Madrid finisecular

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 04 Marzo 2017


Aquel tan peregrino caballero, el de las luengas barbas y melena universal, con aire misterioso de anárquica bohemia y ligera hambre de hidalgo venido a menos, nacido en 1866 en Villanueva de Arosa (Pontevedra), albergaba desde muy temprana edad en su corazón el sueño literario que cultivó con fruición en la biblioteca familiar.

Leer más…

  1. Unamuno: El agónico del 98
  2. Se hace camino al andar… Mi homenaje a Don Antonio Machado
  3. La escena londinense en la época shakesperiana: “Romeo y Julieta”
  4. Francisco Giner de los Ríos: Un regenerador de conciencias

Página 8 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar su usuario?