- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El Ilustre, Noble y Real Colegio Universitario de San Bartolomé y Santiago, uno de los más antiguos y prestigiosos de España, ha sido toda una institución humanista en Granada. Ubicado en el centro de la ciudad, junto a la Facultad de Derecho.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Recordamos, desde estas páginas, a un poeta, un profesor y un intelectual, de gran sensibilidad y cuya preocupación por lo sobrenatural es casi inexistente si la comparamos con su apasionada fe en lo terrenal: “La Creación se revela de tal modo que puede postular una vía posible hacia un creador. Por de pronto, henos ante la presencia terrestre”.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El poeta que sintiera el carácter efímero del tiempo y su poder destructor, por consecuencia lógica, la muerte constituyó motivo de constante preocupación. Tiempo y Muerte son inseparables, llamando al primero “homicida” porque nos arrastra a nuestro fatal acabamiento:”…el tiempo, el homicida/que nos lleva a la muerte…”
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Es de gran interés propagar la idea de que el tiempo libre y las vacaciones deben servir de compensación contra los peligros para la salud inherentes a la sociedad deshumanizada en que vivimos- exceso de estímulos patógenos y stress- y que nos empuja hacia una vida cómoda, fácil y placentera.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Cuando el hombre alcanza la vejez, los hijos, normalmente, son ya mayores de edad. La fuerza centrífuga de la vida los ha dispersado, y cada uno de ellos compuso su vida al margen de la de sus padres.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El hombre del siglo XX, artista o no ha vivido desde hace muchos años encerrado en una cárcel de miedos, inseguridades y pésimos presagios, en cantidades posiblemente nuevas en la historia del mundo. Las estadísticas optimistas aseguran que jamás este hombre ha contado con cuidados, mimos y asistencias comparables a las de hoy, y la noticia será rigurosamente cierta en lo que se refiere al existir material. Pero no poseemos semejante constancia sobre otra especie de cuidados no menos importante.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Todo un mundo de viejas tradiciones, cultura y cálidas nostalgias se dan cita en ese querido y mágico reducto malagueño que es la calle Ramos Marín. ¡Cuánta historia… y cuántos recuerdos…! Si las piedras hablaran… Pero, ¿quién fue Ramos Marín…? Y ¿por qué se bautizó con ese nombre a la calle donde se ubica nuestro primer coliseo, el Teatro Cervantes de Málaga?
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El pasado 22 de mayo se cumplieron 111 años del nacimiento de una figura universal, nuestro querido y recordado Bernabé Fernández-Canivell. Un hombre sencillo y bonachón, de profunda mirada donde parecían reflejarse las bellezas líricas de sus queridos amigos y compañeros de generación: Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda...
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El edificio teatral ha ido cambiando a lo largo de la historia, tanto en su disposición externa, como en su distribución interior, es decir, tanto en lo referente al escenario (lugar donde se realizará la representación) como a la sala, donde los espectadores se disponen a ver lo que se hace y dice en el escenario.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El primer club rotario del mundo se fundó en 1905 en Chicago por el letrado Paul Harris. El nombre de Rotary fue escogido debido a las originarias reuniones que tenían lugar en distintos lugares de sus miembros que rotaban a lo largo del tiempo.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El viento de la adversidad no sopla jamás sobre el reino de la sabiduría. (Proverbio persa)