Las aguas termales, la óptica y la didáctica serán los temas centrales de las actividades divulgativas del viernes, 12 de noviembre, en la Semana de la Ciencia de Andalucía.
Termalismo
Francisco Escobedo, alcalde de Alhama y presidente del Observatorio del Termalismo y Desarrollo Rural, destacó la presencia del Observatorio en el encuentro gallego como medio para “dar a conocer el proyecto en la primera feria de turismo termal a nivel internacional”.
Toda la prensa gallega se ha hecho eco este fin de semana de este acontecimiento, por ser una comunidad con una fuerte apuesta por este sector, así como por las declaraciones de Paco Escobedo, en su calidad de presidente de la sección de Villas Termales de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Francisco Escobedo, presidente de la Asociación de Termalismo de Andalucía destaca significativos cambios que se están dando en torno a los balnearios, que han pasado de ser un lugar de turismo para la tercera edad a ser un lugar escogido por familias y jóvenes
Precisamente, Villas Termales, con sede en Alhama, está realizando un impulso importate con motivo la presidencia de Francisco Escobedo, a los Municipios Termales de Andalucía y España
Fue presentado a los alcaldes de la Comarca de Alhama el pasado 19 de enero, con la asistencia de la Directora General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Isabel María Aguilera Gamero.
La iniciativa de turismo sostenible Villas Termales de Andalucía se pondrá definitivamente en marcha tras la firma del convenio por parte de la Junta y la Asociación de Termalismo de Andalucía, según indicó hoy el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, quien informó en el Parlamento que su departamento aportará a este proyecto seis millones de euros de una inversión total de ocho millones, y que beneficiará a quince municipios de cinco provincias.
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, que ha inaugurado hoy en Lanjarón (Granada) el VIII Encuentro de Entidades Locales con Aguas Minerales y Termales, ha indicado que los otros cinco millones provendrán de inversión pública y privada.
La FEMP y la Secretaría de Estado de Turismo presentaronn conjuntamente el pasado lunes día 13 la nueva marca de destino turístico Villas Termales, que pretende ser la apuesta por un turismo termal sostenible basado en el patrimonio cultural y de salud de las Villas. Se han sumado cien poblaciones.