
Los alhameños se movilizan para ayudar a José, Mónica y Pepo, que perdieron todos sus enseres en este lamentable accidente.
En la tarde del lunes 16 de enero nos sorprendía la primera nevada de este año que, aunque intensa en algunos momentos, no llegó a cuajar.
El Centro de Interpretación de Alhama de Granada está en jornadas de puertas abiertas hasta este domingo 8 de enero, y en los 4 días que lleva abierto al público, más de 200 personas ya han disfrutado de su visita.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, invierte cuatro millones de euros en la ejecución de varias obras de emergencia para la mejora hidráulica y ambiental de cauces en la cuenca del Guadalquivir en 45 municipios de las provincias de Córdoba, Granada, Sevilla y Jaén.
“Alhama de Granada, tesoro de roca y agua” es un vídeo promocional grabado en formato 2d y 3d y producido por la empresa “Ceniha, presentación y comunicación del patrimonio cultural S.L.” y su duración aproximada es de 7 minutos, y que los alhameños han podido contemplar en los días de puertas abiertas del CIAG.
En la madrugada tuvieron que asistir un accidente en el que falleció el conductor del vehículo, y a mediodía una chimenea atascada dio un pequeño susto a los vecinos de una vivienda en la plaza Duque de Mandas.
La Junta ha incluído el paraje granadino dentro de la Red de Espacios Naturales de Andalucía.