Actividad organizada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhama, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer y las AMPAS del CP Conde de Tendilla (Callejón) y CP Cervantes (Joya).
En los nuevos nombramientos, el Consejo también ha designado a María Sandra García Martín como directora general deCalidad, Innovación y Fomento del Turismo.
El objetivo es el fomento de la cultura emprendedora con jóvenes para promover los valores del esfuerzo y la motivación que son comunes al mundo del deporte y el de la empresa.
La vicepresidenta primera y diputada delegada de Fomento y Obras Públicas, Luisa García Chamorro, recuerda que estas instalaciones fueron inauguradas “a bombo y platillo” por el anterior presidente de la institución provincial, Antonio Martínez Caler.
La concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Alhama de Granada, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer y con la colaboración de Diputación de Granada y el I.E.S de Alhama de Granada, convocan el IV Concurso de Dibujos para Calendarios con motivo del 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género”.
Con menos afluencia de gente, pero con flores por doquier, se sigue honrando a los difuntos, en una de las costumbres de nuestra cultura que es menos seguida por las nuevas generaciones.
El alcalde, José Molina, felicita que el presidente de la institución realice su primera visita institucional cuando apenas han transcurrido cien días de las elecciones municipales
Coincidiendo con las Jornadas Ecoturísticas, la concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Alhama de Granada, organiza “La ruta de la tapa 2011”.
La finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.
El parque de Alhama ha contabilizado un total de 51 intervenciones, la mayoría en Alhama de Granada (25) localidad a la que ha seguido en el balance final Arenas del Rey (15), Zafarraya (4), Ventas de Huelma (3), Cacín (3) y Santa Cruz del Comercio (1). La mayoría de intervenciones fueron por fuegos en matorral o monte bajo, al igual que en la mayoría del resto de parques de la provincia.
Guitarra, cante y poesía se aúnan en el montaje musical 'Las voces que no callaron', entre ellas las del alhameño Paco Moyano.
- Atentado contra el patrimonio alhameño, el cisne del paseo decapitado
- El Ayuntamiento de Alhama solicita al catastro una revisión a la baja de los valores
- Eduardo Correa: "Voy a subastar cien obras para Japón"
- Ángel Muñoz Román: "Siento orgullo del ejemplo de convivencia y naturalidad que es Alhama"