
Nos arrepentiremos algún día de haber contribuido a la destrucción de la Comarca de Alhama, pero para entonces será tarde y nos habrá absorbido Loja.


Para el sábado día 25 de junio tienen prevista una marcha a pie desde Málaga hasta Madrid en la que se pasarán por distintos pueblos como Zafarraya o Alhama de Granada.

El Alcalde de Alhama y la Directora responsable de los centros de apoyo al desarrollo empresarial (CADE), Inmaculada López Dionisio, de la fundación pública “Andalucía Emprende” presentaron a los agentes sociales, económicos, empresarios y alcaldes de la Comarca de Alhama el informe 2009-2010.
Según informa EP un varón, del que por el momento no han trascendido más datos personales, ha fallecido tras sufrir una salida de vía con su turismo y caer posteriormente por un terraplén en la carretera comarcal que une los municipios de Játar y Arenas del Rey.


Según informa IDEAL en su edición impresa correspondiente al martes, 1 de marzo, la Guardia Civil de Arenas del Rey ha detenido a tres individuos, vecinos de la localidad de Alhama de Granada por presuntos delitos de agresión sexual a una mujer y de hurto de documentacion personal.

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) avala, según el PSOE, la legalidad de la actuación de los alcaldes pedáneos de Játar y Fornes, núcleos de Arenas del Rey, que serán enjuiciados por presunta toma de posesión de cargos sin reunir los requisitos legales.


La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada ha confirmado el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Loja que transformó en procedimiento abreviado las diligencias abiertas contra los alcaldes pedáneos de Játar y Fornes, los socialistas Francisco José Martín y Salustiano Pérez, acusados de un delito contra la Administración Pública por ocupar cargos de manera supuestamente ilegal.

La modificación de la Ley de Régimen Local permite a las localidades dependientes de otros ayuntamientos solicitar la segregación de éstos, sin atender al número de habitantes, condición indispensable antes de la reforma de la legislación.