- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Volviendo al ayer

Fue un equipo excepcional de balonmano femenino. Adelantado a su tiempo. Sin medios ni posibilidades, la entrega y esfuerzo de las chicas que lo constituyeron lo hicieron posible y vencedor. Maruchi Espejo fue la mejor jugadora de toda la provincia de Granada en aquellos años y Mari Carmen Serrano la mejor portera de aquella década en este deporte.
- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Volviendo al ayer

Manuel Vinuesa. Hombre de altos sentimientos y saber, espiritual y culto, fue el que consiguió con el apoyo de los miembros de la Unión Cooperativa Panadera que el descanso dominical llegase a los panaderos, al igual que como teniente-alcalde creo el denominado “¡Día de Jauja!” Donde los niños disfrutaron con todo para ellos gratis un día de toda feria alhameña.
- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Volviendo al ayer

Cuando, cumplidos sus días -varios miles menos de los que todos hubiésemos deseado que viviese- , Manuel, que amaba, sí amaba de querer, apreciar, prendarse, cortejar,… nuestra Alhama, decidió -lógicamente en primer lugar por convicciones espirituales- la fórmula más rápida e irreversible de que se fundiese su ser material con esta tierra, pero consiguiendo, sin buscarlo, que esa unión que se extenderá hasta el final de los siglos no fuese como la que le sucedió a Virata que, al paso de algún tiempo, quedó en el olvido de los hombres para siempre.
- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Volviendo al ayer

Cuenta la leyenda que un caluroso día del mes de julio de 1655, exhaustos, tres carmelitas, procedentes de Granada, subían la cuesta de Cacín camino de Alhama, apareciéndoseles un anciano vestido de manto blanco y túnica parda, con crecida barba blanca, el que les hizo pasar a su choza y aliviar sed y hambre, hasta que se quedaron dormidos.
- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Volviendo al ayer

Alhama, la inmensa mayoría de los alhameños, a lo largo de los siglos, junto con su primera gran devoción a su Patrona, la Virgen de las Angustias, le ha tenido también especial devoción a la del Carmen, así como a la del Rosario. La mayoría no sabe la historia de la actual imagen del Carmen, así como del Crucifijo que preside el templo del Carmen, lo que en estas fechas de conmemoraciones religiosas y populares en honor de esta Virgen es oportuno narrar lo que sabemos al respecto.
