Alhama Comunicación
  • Home-Info
    • Agenda
    • Anexos
    • Buscador
    • Calendario alhameño
    • Contactar
    • Información legal
    • Normas de blogs y secciones
    • Normas del foro y comentarios
    • Tal día como hoy publicábamos...
    • Teléfonos de interés
    • * Noticias de Alhama
    • * Situación
    • -
    • Agricultura
    • Concursos
    • Convocatorias y Cursos
    • Empleo
    • Empresas y Economía
    • Instituciones
    • Opinión
    • Reportajes
    • Termalismo
    • Turismo
    • Vino
    • * Noticias Comarca de Alhama
    • * Mancomunidad de Municipios
    • * Empleo
    • * Parque Natural
    • * Noticias del Temple
    • * Comarcas de Alhama y Loja
    • - - POBLACIONES COMARCA
    • Arenas del Rey
    • Buenavista
    • Cacín
    • El Almendral (de Zafarraya)
    • El Turro
    • Fornes
    • Játar
    • Jayena
      • Jayena en el retrovisor
    • La Resinera
    • Los Bermejales (Pantano)
    • Pilas de Algaida
    • Santa Cruz del Comercio
    • Seco de Lucena (Valenzuela)
    • Ventas de Zafarraya
    • Zafarraya
    • * Noticias Culturales
    • * Historia
    • - - CENTROS DOCENTES - - -
    • Centro de Adultos
    • Colegios
    • Instituto - IES Alhama
    • - - ACTIVIDAD CULTURAL - - -
    • Certamen Fotográfico
    • Certamen Literario
    • Cuentos (y separadores)
    • Libros y Publicaciones
    • Música
    • Pintura
    • * Noticias Deportivas
    • Artes Marciales
    • Baloncesto
    • Box Alhama Fitness
    • Caza
    • Ciclismo
    • Competiciones
    • Fondo
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Granada CF
    • Gimnasia
    • Liga de verano
    • Motos
    • Pádel
    • Pesca
    • Senderismo
    • UD Alhameña
    • Ultimate Trail
    • Voleibol
    • Rally Tajos de Alhama
    • Candelaria
    • Carnaval
    • Eventos
    • Feria
    • Festival de Música
    • Festival Infantil
    • Fiesta del vino
    • Pro-Joven
    • Romería
    • * Noticias Medios
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Internautas
    • Publicación: Alhama Comarcal
    • Publicación: Comarca de Alhama
    • Publicidad
    • Radio Alhama Histórica
    • Radio Alhama Internet
    • Radio Alhama - ARCHIVO
    • Revista de Prensa
    • Tecnología
    • Televisión Alhama
    • Vídeos * GALERÍA
    • Vídeos últimos
    • Cartas al Director
    • Cartas de Amor
    • Opinión
    • Vacaciones
    • Vecinos
    • -
    • USUARIOS - COLABORADORES
    • - Autores y colaboradores
    • - Artículos de usuarios
    • - Listado noticias blog
    • * Noticias Políticas
    • Blas Infante
    • Elecciones
    • Memoria Histórica
    • República
    • Victimas del Franquismo
    • - - PARTIDOS POLÍTICOS
    • Ciudadanos
    • Izquierda Unida - IU
    • Partido Andalucista - PA
    • Partidos Socialista And. - PSA
    • PODEMOS
    • PP - Partido Popular
    • PSOE - P. Socialista Obrero Es.
    • SUMAR
    • VOX
    • * Noticias Sociales
    • Alhama Universitaria
    • Alherba (Alhama-Bagnères)
    • Amigos de Alhama - Asociación
    • ASAP, protectora de animales
    • Discapacitados - CDO El Lucero
    • Encuentros
    • Mayores
    • Mujer
    • Navidad
    • Ornitología
    • Patronato Estudios Alhameños
    • Personajes
    • Ponte Guapa Alhama
    • Premios Alhama - Patronato EA
    • Premios Ciencias Jurídicas
    • Premios de Periodismo
    • Religión
    • Velada de los Romances
    • Al volver la vista atrás
    • Alhama Histórica
    • Alhama, la suspirada
    • Apuntes desde Nueva Habana
    • Cacín on my mind
    • Caminos y gentes
    • Cartas Alhameñas
    • Cuadros poéticos desde Uruguay
    • Cuando las piedras hablan
    • Cuentos del Llano
    • Duncan Edwards
    • El campesino inquieto
    • El diván del Trinche
    • Espacio Literario
    • Introducción al caos
    • La otra mirada
    • Madre Tierra
    • Memorias de Santeña
    • Mundo loco
    • Palabra en el tiempo
    • Phot-ON-Alonso
    • Un alhameño por el mundo
    • Volviendo al ayer
    • With other eyes

Miguel Ángel González Moles, un ejemplo en Cacín para la España despoblada y científica

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Volviendo al ayer
Publicado: 02 Noviembre 2021

Durante el pasado mes de octubre, el cacineño don Miguel Ángel González Moles ha sido noticia de verdadera relevancia a muy diversos niveles y para orgullo y satisfacción de toda esta querida Comarca de Alhama. Por una parte, su representación de su excepcional madre y familia en el homenaje a su insigne padre, el catedrático don Salvador González García; por otro lado, su ejemplo de apoyo a su Cacín, de donde no  es natal pero sí muy querido, estando empadronado en el mismo y, además, su inclusión en la lista de los científicos granadinos más influyentes del mundo.

Leer más…

A Don Salvador, “el catedrático”, se le ha hecho justicia en Cacín

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Volviendo al ayer
Publicado: 26 Octubre 2021


Sí, a don Salvador, don Salvador González García, conocido, respetado y querido por “El catedrático”, se le ha hecho justicia en su querido pueblo natal, Cacín, cuando en el próximo febrero se va a cumplir el cuarto de siglo de su definitiva partida. Quedando su nombre ampliando el de la misma calle Real y dedicándole una placa que habla de méritos y valores en lo que fue su casa y residencia querida y deseada, como cacineño de pro que tanto hizo por el pueblo y por todo aquel paisano que acudió a él y a sus muchas posibilidades por el respeto que le tenían autoridades y máximas representaciones de la capital granadina así como desde  todos los cargos que desempeñó: catedrático en la Universidad, primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Granada, presidente durante catorce años en el Patronato de las Escuelas del Ave María, etc.

Leer más…

¿El por qué un monumento de Alhama a Isabel la Católica?

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Volviendo al ayer
Publicado: 19 Octubre 2021


Este viernes, 22 de octubre de 2021 a las seis y media de la tarde, donde confluye Portillo Naveros con la Carrera de Francisco de Toledo, prácticamente en la cercanía de lo que fue una de las grandes puertas de la ciudad musulmana, la denominada de “Málaga”, será inaugurado el Monumento que la Muy Noble y Leal Ciudad de Alhama le dedica a Isabel I de Castilla, I de España y la conocida por La Católica, que han hecho posible conjuntamente el Patronato de Estudios Alhameños, el monumento propiamente dicho lo realmente bastante más costoso, y el Ayuntamiento, todo lo demás, peana, reja , preparación del lugar, etc.

Leer más…

La heroica Guardia Civil en los Terremotos de Alhama (y II)

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Volviendo al ayer
Publicado: 12 Octubre 2021

Hoy, precisamente el Día de la Guardia Civil, el de la Virgen del Pilar, cuando por toda España se celebra, felicita y reconoce a este Cuerpo, militar y civil, su entrega, esfuerzo y gran profesionalidad al servicio de todos los ciudadanos, por los que en tantas ocasiones, han dado hasta sus vidas y que tanto sufrieron por parte de la banda terrorista más asesina que ha existido en toda nuestra historia, como ha sido ETA, lo que no debe olvidarse jamás, como no lo olvidamos los que tenemos familiares directos que sufrieron sus criminales atentados duramente y les cambió para siempre la vida, viendo compañeros morir en el acto salvajemente, sin la menor misericordia. Ahora concluimos el amplio artículo dedicado por “Alhama Comunicación” y quien esto escribe desde nuestra sesión semanal “Volviendo al ayer”, a su ejemplar entrega cuando los Terremotos de la Noche de Navidad de 1884.

Leer más…

La heroica Guardia Civil en los Terremotos de Alhama (I)

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Volviendo al ayer
Publicado: 05 Octubre 2021

Nos encontramos en la semana, por tradición desde su fundación, de la Guardia Civil Española. Con ocasión de su Patrona, la Virgen del Pilar, se la felicita y reconoce muy especialmente. Nosotros, destacando el grado de gran profesionalidad que ha alcanzado y la enorme labor que despliega a diario en favor de toda la sociedad, queremos recordar que, como suele pasar, hay tiempos y momentos mejores y peores, pero los alhameños jamás debemos olvidar la entrega y eficacia que desplegó con ocasión de los durísimos terremotos que asolaron a las provincias de Granada y Málaga, muy especialmente a nuestra comarca, en 1884. En concreto, en dos artículos, nos referimos y reiteramos para general conocimiento la magnífica actuación que la Guardia Civil tuvo en Alhama.

Leer más…

  1. Isabel la Católica empeñó sus joyas para la conservación de Alhama
  2. Pedro Aparicio, el alcalde que se enamoró de Alhama
  3. Agustín Molina, nuestro inolvidable primer maestro
  4. La Feria Grande de Septiembre de hace sesenta años

Página 9 de 14

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar su usuario?