- Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
Recién iniciados los años sesenta, mi madre lavaba mis pañales y mantillas en un barreño en la calle, para la ropa de más tamaño tenía que ir al río, como detalle colorista añado que la ponía a secar en un prado cercano. Por la época, lo corriente del agua es que no lo fuera en las casas. La infraestructura necesaria para llevar el agua a todas las casas se había realizado, pero pocas eran las familias de la Joya que podían pagar la obra de reforma necesaria para tener agua del "ayun", en casa. Había, eso si, caños, fuentes y pilares donde abastecerse.
    
    
        
    
    
        - Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
Se insiste mucho en esta época nuestra de lo políticamente correcto en que el lenguaje es sexista y machista, no es lo mismo un hombre público que una mujer pública, por ejemplo; la lengua simplemente recoge lo que la parte de la sociedad capaz de imponerse, piensa.
    
    
        
    
    
        - Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
La carpetilla debajo del brazo, tras haber repasado que no falta ningún papel y haciendo cola en la "oficina del paro"; la situación no es novedosa para los trabajadores cotizantes del Régimen Especial Agrario que viven de los jornales del campo y el Ayuntamiento y los 6 meses de prestación por desempleo. El resto de los 6 meses toca estar a la que salga y seguir cotizando a la Seguridad Social, "pagando el sello".
- Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
A lo largo de estas miradas mías vengo insistiendo en que estamos mejor ahora de lo que estábamos  hace unos cuantos años, hay, sin embargo un aspecto de nuestra vida cotidiana en la que hemos empeorado y es el de la falta de una emisora local, hecha por y para jameños. La hubo en su tiempo y fue Radio Alhama, algo más, mucho más que una radio.
    
    
        
    
    
        - Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
Creo que es Serrat en una de sus canciones el que dice que "la vida te la dan, pero no te la regalan";  y es que que, no nos toca otra que trabajar para ganarnos el derecho a vivir, o si no el derecho, que ese lo tenemos, si el dinero necesario para hacer efectivo ese derecho.
    
    
        
    
    
        
                    