- Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
 Durante todas estas miradas he venido insistiendo en que estamos mejor que hace unos años, a pesar de todos los problemas que aún quedan pendientes de resolución, pero casi no he aludido a esos problemas que aun tenemos en Alhama y Comarca; tal vez por ser época de elecciones me apetece hoy tratar el tema de lo que queda por resolver o mejorar; no con la intención de que tomen nota los aspirantes a regir nuestro pueblo en los próximos cuatro años,  que seguro que  ellos conocen mejor que yo la realidad de nuestra comarca, sino con la de dejar constancia de que se que no vivo en el mejor de los mundos posibles, aunque el tono siempre optimista que empleo en estas reflexiones mías parezcan indicar lo contrario.
    
    
        
    
    
        - Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
Para no perder el punto de vista que me he propuesto en estas miradas, que no es otro que el de quien observa su entorno como si le fuese ajeno, estos últimos días ando en la tarea de intentar ver con la mirada de los otros, es decir, que me he preguntado cómo nos ven desde fuera, como se ve Alhama con ojos de gente de otros países. Para ello el buscador de Google y la opción de páginas extranjeras traducidas es una eficaz ayuda para los que andamos justos de idiomas, o, seamos sinceros, más que justos andamos faltos de otro idioma que no sea el materno.
- Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
Me comentaba un amigo hace unos días que su hija de siete años maneja el ratón del ordenador con total soltura, gracias a que en el colegio disponen de ordenador, también me dijo que él no había sabido lo que es un ordenador hasta después de la mili.
- Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
 Acongojado ante la imagen de una Alhama vacía de niños y poblada únicamente por fantasmas del pasado, miro por  la ventana, hacia el patio del Colegio Cervantes en el cual juegan a sus cosas los niños de primaria y me quedo algo más tranquilo.
    
    
        
    
    
        - Detalles
 - Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
 - Categoría: La otra mirada
 
 Afirmo rotundamente que una de las personas a quien más debemos agradecimiento en nuestra comarca y el país entero es el arquitecto José María Pérez González, más conocido como el humorista político Peridis, quien en 1985 ideo, promovió e impulsó el Programa de Formación y Empleo para jóvenes en la Recuperación del Patrimonio, Escuelas Taller y Casas de oficios.
    
    
        
    
    
        
                    