El pasado sábado, Juan Moreno, ‘Morenito’, sufrió un accidente del que afortunadamente sólo lamenta daños menores de lo que pudo ser una tragedia.
Opinión
Contrariamente a lo que algunos pudieran pensar el intento de fagocitación de la histórica comarca alhameña por parte de Loja no es algo nuevo ni reciente. De hecho ya publicábamos en el programa de fiestas de septiembre de 2009 unas reflexiones cuya primera parte dimos a conocer. A continuación incluimos la segunda parte que demuestra a las claras dicha intencionalidad.
La comarca de Alhama está en el suroeste de Granada que interesadamente algunos han convertido en poniente granadino, pero que, sin lugar a dudas. mantiene sus propias singularidades históricas y geográficas, que, además, están reconocidas por la legislación vigente. En la imagen la Comarca de Alhama en el mapa de las Comarcas de Andalucía
Han transcurrido cinco siglos de nuestros romances y los alhameños les manifestamos ahora, como corresponde, aunque no lo hicimos durante medio milenio, la enorme gratitud que les debemos tanto al "¡Ay de mi Alhama!" como al "Moro alcaide", en especial, al primero y más universal de ellos.
La primera noticia de esta orla me la dio, hará un par de años, Lucas Gutiérrez, en la gasolinera de la Joya. "¿Has visto la orla que ha hecho un profesor del Instituto con las fotos que le dábamos a Pepe Navarro para la ficha de Educación Física? Ante mi negativa, añadió que le había llegado una copia y que estábamos todos "muy jovencillos": el Pelón, Manolo Cerezo, el Pansi, el Churrero,..." Y se comprometió en hacerme llegar una copia que nunca me ha llegado.

No se marchitan jamás los recuerdos de los sueños e ilusiones vividos emocionalmente. Aún después de más de cuarenta años, viven en mí y ya para siempre, aquellas mañanas de domingo -los sábados por la mañana aún había clase- de mis primeros años de juventud, en las que, con entrañables e inolvidables amigos, recorríamos la Granada histórica y, sobre todo, el Albaicín o subíamos a la Alhambra.

El deporte, la ética, los valores humanos y la educación se alejan cada vez más del evento más multitudinario del mundo, aquél que debería reflejar que en el fútbol y en cualquier juego debe reinar el Fair Play por encima de todo. Pero el odio y la barbarie mediática que hoy infectan al Clásico español y mundial están empezando a aburrir a los que realmente saben lo que encarna la palabra DEPORTE.

Indignación es lo que tengo hoy, al conocer que seis focos con sus correspondientes seis transformadores, que servían para alumbrar monumentalmente Los Tajos de Alhama han sido robados.

El periodista Eddy Lara Brito publica en "Destinos actuales" una referencia de su paso por Alhama, cuando visitó nuestra ciudad descubriendo casas rural en Granada.