Alhama, la inmensa mayoría de los alhameños, a lo largo de los siglos, junto con su primera gran devoción a su Patrona, la Virgen de las Angustias, le ha tenido también especial devoción a la del Carmen, así como a la del Rosario. La mayoría no sabe la historia de la actual imagen del Carmen, así como del Crucifijo que preside el templo del Carmen, lo que en estas fechas de conmemoraciones religiosas y populares en honor de esta Virgen es oportuno narrar lo que sabemos al respecto.
Repito, hay que hacerlo, al menos de generación en generación, puede que esta sea la última que me toque a mí, pero nos seguirán, seguro, otros, al menos de década en década, porque los hijos y personas ilustres, que nos dieron lustre y prestigio, nunca deben desaparecer en el olvido.
“¿Cuál es el juicio que tiene sobre Alhama el forastero? ¿Cómo piensa de la ciudad? ¿Qué opina de ella, de su paisaje, de sus gentes…? Uno, que es medio alhameño y otro tanto de fuera; uno, que ha vivido varios años la vida de Alhama y de sus moradores; uno, que ha conversado con los extraños acerca de esta ciudad, de sus costumbres, de su cultura, de su Historia, es quien se atreve a dar un juicio lo más exacto posible de la opinión que de Alhama tiene la gente que la visitó.
Entró el verano de 2022, sí a las 11,10 horas, y en el 21 de junio como nos tenían enseñados y acostumbrados desde nuestra niñez.
“En ocasiones abrir a todos lo intimo, lo que guardamos en lo mejor de nuestro corazón, no es más que renovar un viejo e imperecedero amor”.
Sé que la inmensa mayoría de vosotros no tenéis ni el más mínimo conocimiento de que mis primeros escritos literarios, a parte de los periodísticas y los artículos divulgativos de nuestra historia, fueron los de piezas de teatro.
Lo cierto es que “Lo que no me contaste” concretamente no sólo nos hace volver al ayer. Gracias a la singularidad de novelista de su autora, Carmen Enciso, más aún, lo que consigue es que el ayer nos lo hace sentir profundamente casi como si volviésemos a vivirlo en su mejor dimensión.
Cuando muere alguien a quien quieres, esa persona que ha sido una prima-hermana que siempre fue más lo segundo que lo primero, el “volver emocional en toda su dimensión al ayer” se hace al instante, superándose toda clase de tiempo y espacio, silencios y ciertas ridículas prudencias.
Mi intervención en la presentación del importante libro en cuya presentación participábamos, quedó un poco relegada.
Este sábado, 30 de abril de 2022, la iglesia alhameña conmemorará los 540 años de la consagración de las mezquitas en iglesias.