- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

En ocasiones es necesario echar una mano a la naturaleza en su eterna labor de selección y mantenimiento de las especies, porque su equilibrio natural quedó descompensado hace mucho tiempo.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

¿Qué acontece en la Maroma cuando los hombres se van y la montaña se queda sola?
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Un accidente imprevisible ha estado muy cerca de acabar con la histórica morera, que constituye uno de los árboles más queridos y reconocidos por todos los alhameños. El pasado 31 de mayo se cumplieron precisamente los ochenta y ocho años de su plantación en el renacentista Patio del Carmen de Alhama de Granada.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Aunque con frecuencia actuamos como si lo fuésemos, no somos los únicos habitantes de nuestro planeta. Junto a otros seres vivos nacemos y morimos, enfrentando las edades del mundo desde el principio de los tiempos. ¿No merecen nuestros compañeros de viaje, pues, toda nuestra consideración?
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Acaba de cumplirse un año de la desaparición de uno de los árboles catalogados como 'singulares' por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía: el Pino de las Cinco Ramas.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Nunca lo sabremos todo acerca de ellas; quizá este sea el origen de la fascinación que el ser humano ha sentido desde siempre por las aves rapaces, paradigma e imagen viva de la nobleza, la fuerza y la libertad.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Aislados en la cumbre de las montañas más altas, como modernos eremitas, los bomberos forestales vigilantes desarrollan una labor primaria y esencial -y tal vez poco conocida- en la defensa de nuestros espacios verdes protegidos.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Otro año más, el verano acude a su cita con el hemisferio norte de nuestro planeta. Y, otro año más, se suceden las recomendaciones y alegatos encaminados a evitar en lo posible los incendios forestales. Éste, muy breve, es el nuestro.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Neruda, un joven ejemplar de corzo morisco (subespecie del corzo europeo autóctona de los montes de Cádiz, Málaga y Granada) ha sido liberado recientemente en Sierra Tejeda.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Madre Tierra

Un viaje relámpago a lo largo de un año en la elaboración del vino "a la antigua", en un viñedo de Alhama de Granada.
- Detalles
- Escrito por: Jesús Pérez Peregrina
- Categoría: Madre Tierra

En el entorno del pantano de Los Bermejales existen 13 especies catalogadas de orquídeas, y 6 híbridas. Mas de 45 en todo el parque natural Sierras de Tejeda Almijara y Alhama. Que se pueden observar desde marzo a junio.