No hay cosa que me cause más desasosiego ni frustrada rabia que, observar en los documentales de la televisión como un león devora a un búfalo.
Cuando Darwin y Mendel publicaron sus trabajos de "Evolución biológica por selección natural" o "Las leyes de la herencia" en los que, el causante original de su evolución, determinación o transmisión, el gen, aún no se conocía ni siquiera superficialmente, qué fuera ese "bichito", al que sólo se conocía por sus efectos.
Enhorabuena al buen trabajo de gestión de la junta rectora de la Comunidad y especialmente a su presidente, Jesús Palma, “alma mater” de dicho proyecto.
La festividad de San Marcos, como tantas fiestas cristianas, tiene su origen en otra fiesta pagana del imperio romano, hasta los tiempos de Constantino.
Hoy quiero iniciar una serie de relatos, cuentos o historietas que, por su contenido local, familiar y cercano, me gustaría bautizar con el nombre de, "Relatos domésticos" y verter en ellos recuerdos, vivencias y anécdotas de mi infancia y mi adolescencia y otros posteriores de mi experiencia afectiva y familiar, aunque siempre dentro del ámbito privado y doméstico.
Nuestra convivencia en El Llano, siempre desde el mismo lado de la historia, es el de una comunidad agrícola luchando por su supervivencia común.
Es evidente, que el Llano tiene un problema con la inmigración masiva, que se ha producido, sobre todo en los últimos años. Y que la gente está muy preocupada, impactada y algunos, incluso en estado de «sock».
La sociedad demanda el cambio de numerosísimos vocablos malsonantes, groseros, escatológicos, obscenos y de mal gusto.
En los años cincuenta del siglo pasado, concretamente desde 1957, el año en el que una cosecha récord en El Llano, rompió el control sobre la moderación de los salarios que imponían los patronos locales, que durante la campaña de la siega llegaron a triplicarse, cambiaron radicalmente las condiciones laborales y agrícolas en El Llano y en España.
Ciñéndonos al ámbito del Llano y remontándonos hasta el inicio de los años cincuenta del pasado siglo, que es más o menos el horizonte hasta donde alcanzan mis recuerdos…
Husmeando por internet, descubrí varios textos que puede que aporten claridad definitiva a este asunto: El nombre de Zafarraya.