- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

A casi mil ochocientos metros de altitud, coronando la silueta del Cerro Lucero, un muro solitario desafía todos los vientos desde hace setenta y un años. Sabido es que, durante la posguerra, este paraje constituyó un punto clave en la historia de la guerrilla antifranquista en Andalucía. Pero Cerro Lucero también fue decisivo en la vida de Antonio, un joven guardia civil que vinculó sus mejores sueños a esta montaña.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

Pocos son los interesados en la historia reciente de España que no conocen la obra de José Aurelio Romero Navas, una de las máximas autoridades en materia de la guerrilla antifranquista en Andalucía Oriental durante la posguerra. Este prestigioso investigador, historiador, escritor y conferenciante nos narra hoy su propia historia.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

Segunda parte de la historia de Josefa y su familia, a quienes dejamos instalados en la remota Cueva del Rodal de los Hornos, a la vera del río Cebollón, donde la familia se había visto obligada a refugiarse para huir de las miserias de la posguerra.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

Un viaje antes que una historia, que comenzó hace más de un siglo y nos transportará desde los humildes cortijos de la Jayena de principios del siglo XX hasta la próspera población de Igualada, en Cataluña, en la actualidad.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes
La naturaleza humana tiene una capacidad infinita para superar obstáculos. Teresa Rodríguez López, o mejor dicho Tere, es bien conocida en el mundo montañero por sus hazañas deportivas a pesar de la dificultad que entraña caminar con un solo pulmón, tras haber pasado por la dura experiencia del cáncer. Después de un día de ruta en su compañía no nos queda la menor duda de que ciertos límites existen sólo para traspasarlos.
