- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

Esta carita churretosa pertenece a Luís. Tiene seis años y vive, junto a sus padres y sus hermanos, en el cortijo de la Loma Ubares, construido sobre un remoto altozano de la Almijara granadina.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

Dos Almijaras antagónicas existen a la par: una es verde, tangible y espléndida, bien conocida por los amantes de los espacios naturales. La otra –oculta a plena vista– es hosca, lóbrega e inerte, de una quietud absoluta; forma parte del mundo subterráneo de las minas.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

Existió un histórico sendero empedrado que unía la Comarca de Alhama de Granada con la Axarquía malagueña, conocido como el Camino de Ezequiel.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

En un país de raigambre tan genuinamente rural como es España, en el que usos y costumbres tradicionales se han conservado intactos a lo largo de los siglos, los cortijos –nuestras bellas casas de campo andaluzas– también forman parte de un patrimonio etnográfico que merecería la pena conservar.
- Detalles
- Escrito por: Mariló V. Oyonarte
- Categoría: Caminos y gentes

El pasado seis de julio se llevó a cabo una demostración de trilla tradicional en las recién restauradas instalaciones de la Zona de Acampada Controlada de El Robledal, en el término municipal de Alhama de Granada. Una interesante actividad que, durante unas horas, trasladó a los asistentes a una época pasada, muchos años atrás.
