El buen tiempo y el hecho de ser cada año más conocida ha contribuido a la alta participación en las IX Jornadas micológicas organizadas por los ayuntamientos de Jayena y Fornes. Unos de los miembros del comité organizador precisa que ha sido “el año que más personas se han inscrito en las jornadas, cerca de 280 personas, principalmente de Málaga y Granada. El día de la inauguración se llenó de gente el salón Federico García Lorca, de Jayena”.
En nuestra comarca lo obtiene El Ventorro de Alhama y Casa Tita Elvira de El Almendral.
El yacimiento de Alcaucín encierra restos de prácticas antropófagas en la especie (En la imagen recreación de Como podían ser los hombrs de neandertal)

El 20 de noviembre comienzan las IX Jornadas micológicas de Jayena y Fornes que se prolongarán hasta el domingo 23. Serán inaugradas por el presidente de la diputación y los delegados provinciales de Agricultura, Medio Ambiente y Turismo, además de los alcaldes anfitriones y el director del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.
Los alcaldes y políticos deben exigir la inmediata restitución de las verdaderas comarcas y que se retire el mapa, como cualquier gráfico o escrito que induzca a error. Por su parte Alhama debería plantearse el retirarse ya de quien quiere liquidarla; El Poniente Granadino (En la imagen En la página oficial del trusimo de la provincia se excluye a la Comarca de Alhama)
El alcalde de Alhama, Francisco Escobedo, propone al Delegado de Obras Públicas, Jorge Rodríguez Rincón, el desvío provisional de la carretera, mientras duran las obras de la misma, por el Camino del Balneario que une Alhama con Santa Cruz del Comercio.
Los delegados de Medio Ambiente se reúnen en Málaga (en la imagen)
Dos nuevos alojamiento rurales para atraer a los visitantes que desean huir del mundanal ruido y conocer mejor nuestra comarca. "Casa El Chico", en La Colonia de Fornes y "Balcón de Játar" ofertan sus establecimientos en los que se cuidan los detalles.

Los municipios andaluces con más presión migratoria recibirán 4,8 millones de euros.
Medio Ambiente reforesta la finca de los Alazores, que comparten los municipios de Loja, Alfarnate y Zafarraya.

La Diputación Provincial contribuirá al desarrollo de una Red Verde provincial integrada en la Gran Red Verde del Mediterráneo.