- Detalles
 - Escrito por: Juan Cabezas
 - Categoría: Noticias Comarca Alhama
 

Polifacético y con inquietudes, Raúl Gálvez nació hace 25 años en Alhama de Granada donde cursó sus estudios de Primaria y Secundaria, y ahora cumple su primer año al frente de la residencia comarcal de ancianos.
- Detalles
 - Escrito por: REDACCION
 - Categoría: Noticias Comarca Alhama
 

El domingo, 4 de octubre, tendrá lugar la quinta edición de la Marcha Cicloturista 'Juanmi Mercado', organizada por la Escuela de Ciclismo de Armilla y el Grupo cicloturista de Armilla, con la singularidad de que discurrirá por cinco poblaciones de nuestra comarca.
- Detalles
 - Escrito por: Manuel Naveros
 - Categoría: Noticias Comarca Alhama
 

El pasado 17 de septiembre, con motivo de la conmemoración del X Aniversario de la declaración Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, se celebro un acto el que participaron el delegado de Medio Ambiente de la Junta en Granada, Francisco Javier Aragón, y la delegada de Málaga, Remedios Martel.
- Detalles
 - Escrito por: La Opinión de Málaga
 - Categoría: Noticias Comarca Alhama
 

La superpoblación de esta especie en la zona hace que destrocen todo los los terrenos agrícolas que encuentran
Según informó EUROPA PRESS Asaja Málaga valoró hoy la decisión de la Delegación de Medio Ambiente de aumentar el número de permisos para abatir jabalíes en los terrenos agrícolas situados en el entorno del Parque Tejeda, Almijara y Alhama.
- Detalles
 - Escrito por: REDACCION
 - Categoría: Noticias Comarca Alhama
 

"Exploraciones bajo el desierto de piedra" es el título del cuarto volumen de la colección "Granada Subterránea" que este dinámico grupo dedica a las cuevas y simas de los términos municipales de Alhama de Granada y Arenas del Rey. Entre otras dan a conocer sus estudios topográficos de la Cueva de la Mujer y del Agua, las simas de Sierra Gorda y Sierra Tejeda y la surgencia de Linarejos, en las proximidades de Játar. Todo ello ilustrado con impresionantes imágenes de estas cuevas a lo largo de sus 152 páginas. En estos momentos culminan sus trabajos sobre los sumideros y otras simas de Zafarraya.  Este grupo fue fundado en 1947 por Antonio Moral, un militar destinado por entonces en la Base Aérea de Armilla, localidad en la que que tiene su sede social.
                    