- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Es un lugar mágico, con encanto, aunque mi última visita contrastaba con la de hace cuarenta años.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Antes de continuar, decir que fue sumamente entrañable el encuentro con la capital andina y sorprendente el cambio [para bien] que ha dado desde mi verano de voluntario hace dos décadas. Mejorada su red viaria, más limpia y mejores transportes en una ciudad de terrible orografía que, con las lluvias, no deja de padecer problemas y dolor.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Según me informaron, Puno debe tener unas cien mil almas y su altura agota; estamos ya en una característica zona de puna que le da el nombre y requiere el insustituible mate de coca, los autóctonos en la mayoría de casos, llevan una bolsita con hojas de esa planta y ese es su “manjar”: te permite caminar y no pide alimento pero, dependiendo del tiempo que lleves masticando esa hoja inhibidora del cansancio y de las ganas de comer, deja desdentados a los indígenas del altiplano, pero permite luchar contra el mal de altura [falta de oxígeno] pues la ciudad se alza a 3850 metros [todavía por debajo de la célebre zona de El Alto-La Paz en donde se llega a los 4500 metros].
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

La verdad, aunque para algunos pueda ser descortés, Lima es una de las capitales americanas que menos me enganchó. El centro histórico es impresionante y está precioso para el paseante, junto a dos o tres zonas más cercanas al mar por la parte sur nos muestra lo bien que viven los que viven bien.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Esta semana traemos otra aventura de este alhameño, pero en esta ocasión a través de las ondas, su intervención en Radio România Internaţional, en el programa Club de oyentes del pasado domingo 22 de marzo, conducido por Victoria Sepciu. En Radio Rumanía también, y en días anteriores, se habló de la fiesta del vino de Alhama, pero esa es otra historia.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Nada más llegar a la ciudad de Puno, lo primero que hice fue contratar la salida para el día siguiente a las islas flotantes que se “escaparon” en mi estancia por el lago un par de décadas atrás mientras trabajaba como voluntario en una escuela de niños sin recursos y acogidos por diferentes instituciones.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Tras consumir el tiempo previsto en Puno, tocaba orientar mis pasos hacia Bolivia, la carretera se bifurca en Pomata, a la derecha Desaguadero y a la izquierda el tramo Yunguyo-Copacabana.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

El viaje a las míticas ruinas se iniciaba a las cinco de la mañana cuando el reloj dice “en pie”. Media hora más tarde aparece el chófer con su carro [coche] para trasladarme hasta la estación de salida a la que llegamos cuando ya ha amanecido: Poroy está a rebosar, prácticamente el tren va hasta la bandera, lo que significa que es un medio rentable para los que decidieron continuar explotándolo turísticamente hablando.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Aunque para muchos pueda parecer un nombre extraño, en realidad era muy conocido para varios jameños que [en su juventud] decidieron montar un club filatélico [entre ellos Andrés Gil Franco, Fernando Aranda y el que esto escribe que en aquellos momentos era un mozalbete de quince años] que comenzaron intercambiando sellos con numerosas personas y entonces contactamos con Rosa Delgado que vivía en esta ciudad andina.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

Cuando preparaba el posible periplo por el territorio peruano, Bolivia y Chile, quedaban un tanto “a resguardo” del tiempo que me llevaran los trayectos que tenía previstos y que me veía obligado a reorganizar sobre la marcha al descubrir que las cosas, de acuerdo con las guías es una realidad bien diferente a lo que te encuentras sobre el terreno.
- Detalles
- Escrito por: Juan Franco Crespo
- Categoría: Un alhameño por el mundo

No era precisamente el destino inicialmente previsto pero ¿por qué no visitarlo si estaba a poco menos de una hora de avión y el coste es más que competitivo desde Nueva Caledonia? .