Es que no paramos...



 El pasado domingo 17 de Junio, tuvimos los senderistas nuestra comida de final de temporada, en el restaurante del Cortijo Moyano.

Llamémosla “la ruta guinda”



Para terminar todas las obras importantes, y también las menos, como no, los antiguos canteros debían de dejar el remate más perfecto y más elaborado en la última piedra. Para que quedara constancia de sus misteriosos saberes constructivos y de trazas perfectas.

Compañeros, entre la niebla

Al compañero Felipe le deseamos una pronta recuperación de su operación en los dedos del pie izquierdo y que pronto lo tengamos caminando con nosotros y buscando cuando se “escaquea” del grupo,  esas “jetillas”, que siempre encuentra.

Al otro lado del Barranco de San Juan


El Barranco de San Juan, lugar donde se juntan las aguas del deshielo de las caras norte de los “tresmiles” más conocidos de Sierra Nevada, La Alcazaba (3.364 m), el Mulhacen (3.479 metros), y el Veleta (3.395 metros), y forman el nacimiento del rio Genil, es un paraíso para la práctica del senderismo.

El Manar, una ventana con vistas



Una vieja película de los años ochenta, nos relataba que dos hombres le ofrecieron a dos distinguidas damas, recién llegadas a la ciudad, su habitación en la pensión de Florencia; donde coincidieron, para que desde la ventana de la habitación ofrecida tuvieran unas hermosas vistas de la ciudad. Tuvo esta película inglesa, en su época hasta tres Óscar y algunos premios más.

El calor y la convivencia de una jornada senderista


Sofocante este comienzo de mayo, en que el calor meteorológico fue el protagonista de este segundo fin de semana. Nuestros paisanos de Bagnères de Bigorre, convivieron en el mismo con nuestro club, que les ofreció unas actividades para las mañanas del sábado día 12 y del domingo día 13.

Nuestros caminos del Sur



Fue muy agradable y sorpresivo encontrar hace ya algunos años paseando por Canillas, y tras una empinada cuesta, a dos veteranos canilleros curtidos por el paso del tiempo, sentados al sol tibio de aquella primavera al cuidado de su ganado y fumando plácidamente, nos acercamos a ellos y les pregunte por la subida a la Maroma.

La ruta sorpresa... con destino a Aldeire


Todo iba según lo previsto hasta el jueves antes del día señalado para hacer esta ruta, una llamada telefónica nos anuncia que los guías encargados de llevarnos desde el Puerto de la Ragua hasta el pueblo alpujarreño de Laroles, les era imposible, por temas de su club para el día señalado el 22, pues nada se nos comunica que unos senderistas de la zona se encargarían de acompañarnos, pero no hasta Laroles si no hasta el pueblo de Aldeire a escasos tres kilómetros de La Calahorra, que le íbamos a hacer en otra ocasión haríamos la ruta pedida al programa de Diputación “Caminando por los senderos de Granada”, queda pedida para la próxima temporada.

Parapanda... “Una montaña con magia”



Los niños de los setenta, ávidos de la nueva tecnología del divertimento que llegaba a nuestras casas, o sea la televisión, teníamos a la montaña de Parapanda como un lugar mágico, ya se sabe que la imaginación infantil a veces no tiene límites, porque cuando vino aquel señor que vivía en la Calle Fuerte a ponernos la tele en casa nos decía que “la antena tenía que estar mirando hacia la montaña de Parapanda porque si no, no se veía”, con lo cual la magia de ver los dibujos animados en aquella extraña caja enchufada a la pared, era únicamente gracias a esa montaña, de ahí su magia fabricada en la cabecita de un niño.

Entre dehesas y bosques

 

  Ya, con este, son cuatro años que nuestro  club senderista participa en el programa de Diputación “Caminando por los senderos de Granada”. Si el año pasado caminábamos en el mismo conmemorando el año internacional del senderismo europeo, el  Eurorando 2011, este vamos a conocer con dos rutas concedidas la zona del Altiplano Sur Granadino, concretamente las tierras del Rio Fardes y del Marquesado del Zenete.

Mi primera salida con el Club de Senderistas de Alhama



José Andrés Ciruela, Boti para los amigos, me lo avisó con tiempo y yo, la verdad sea dicha, tenía ganas: "El 15 de enero vamos a hacer la segunda parte del Camino Real entre Ventas de Huelma y Granada. Estás invitado", me dijo el presidente del Club de Senderistas de Alhama (que ya habrá que llamar también y de Zafarraya, por las nuevas incorporaciones). Y así fue en la mañana fresca, casi helada, de esta jornada compartí con 44 senderistas un trayecto de 26 kilómetros que recorrimos en unas 6 horas, chispa más o menos, como diría un jameño castizo. ¿Y que vi? Gente de diferentes edades y profesiones compartiendo una actividad física y mucha camaradería y buen rollo.