Contratará a trabajadoras en peores condiciones que las que se prestaban las bolsas de trabajo municipales.
El martes 28 a las 12 horas en ayuntamiento dará una conferencia en el homenaje a Antonio García Trevijano.
La actuación se está desarrollando en uno de los pocos restos conservados de la fortificación medieval de la villa cuya función sería la de proteger el acceso para la recogida de agua en caso de asedio.
El martes 28 de febrero a las 12 en el ayuntamiento, organizado por la Asociación Cultural A.G. Trevijano de Alhama.
La arqueóloga alhameña Celia López Medina, impartió una conferencia sobre “Uso histórico del agua en Alhama de Granada.
La Junta destina casi doce millones para agrupación de vertidos y nuevas depuradoras en la provincia de Granada.
Este proyecto está financiado al 80 por ciento por fondos europeos Feder, y busca la mejora tanto de la accesibilidad como de la seguridad de los viajeros.
Emoción y participación es la característica que marcaron el sentido homenaje que los alhameños y la misma ciudad de Alhama le ha dedicado a quien fue y será siempre nuestra monja clarisa Sor Clara, María del Carmen Vinuesa Jiménez del Barco, a la que la ciudad le dedica un Pasaje en la vía pública y una placa que perpetué su recuerdo en dicho lugar del exterior del Convento de San Diego.