Este reconocimiento unánime lo nombra “Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, por su aporte a las ciencias penales, su destacada labor en la formación de estudiantes y profesionales del Derecho y su merecido reconocimiento en Iberoamérica”.
Este reconocimiento unánime lo nombra “Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, por su aporte a las ciencias penales, su destacada labor en la formación de estudiantes y profesionales del Derecho y su merecido reconocimiento en Iberoamérica”.
El joven compositor alhameño Pablo Peula estrenó su obra "Realidad casi nube" en el Festival Fringe 2017 de Torroella de Montgrí, localidad del Bajo Ampurdán (Gerona).
El que fuera premio "Alhameño del año 2009", falleció en la localidad de Lloret de Mar, donde residía, a los 82 de años, después de una larga enfermedad.
Juan Moya, en la recogida del galardón, destacó que “los próximos retos más importantes de la arquitectura son las dificultades que atravesará el mundo rural frente a la centralidad de las grandes urbes”
El polifacético alhameño cuenta en esta entrevista su infancia en el cortijo Salcedo, su etapa como aparejador en Mérida, su rapidez a la hora de cortar jamones, el fallido proyecto de los Molinos, su pasión por los Seat 600 y muchas cosas más.
El proyecto de Juan Moya para el futuro desarrollo de Vejer de la Frontera (Cádiz), ha planteado, como exponente, una crítica profunda a ciertos aspectos de la ciudad moderna, que han provocado en los últimos tiempos que la estructura urbana se haya desmembrado.
Se cumplen este 27 de abril, y, como Andrés recuerda “Fui recibido, en la entonces parada de la Alsina, por mis amigos y paisanos Antonio y Miguel Ramos Espejo, los que tuvieron la amabilidad de llevarme las dos pesadísimas maletas que traía, más repletas de libros que de ropa”.
Reproducimos el artículo que Juan Antonio García Galindo, vicerrector y catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga, publicaba este pasado sábado, 15 de abril, en la Opinión de Málaga.
El presidente de la CEA y la CEM elogió la trayectoria, entrega y bien hacer de Andrés en tantos y tan diversos campos en la provincia de Málaga, así como no ha olvidado jamás a su tierra de Alhama.
Andrés, cincuenta años después sigue con la misma pasión por su por Alhama y por su Málaga.
El próximo viernes, 24 de marzo, Andrés García Maldonado recibe un homenaje en el hotel Miramar de la Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas de Málaga.