- Detalles
- Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
- Categoría: Al volver la vista atrás

Es verdad que esto de la crisis ha afectado también a Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente. Se ven ahora sus camellos con cargas bastante más livianas que las de antaño, a pesar de que, tras su paso por El Corte Inglés, intentan completar el cargamento en instituciones como Cáritas o alguna otra ONG.
- Detalles
- Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
- Categoría: Al volver la vista atrás

Casi con toda seguridad, tú, que ahora mismo estás leyendo estas líneas, conocerás este antiguo villancico popular. Tal vez lo escuchaste cantar a la Coral Ciudad de Alhama (y quizá tuviste ocasión de oír los trinos que nuestro querido compañero Manolo “El Socio” producía con su pipillo); tal vez lo escuchaste de los “tocaores” de Santa Cruz en alguna fría noche navideña; o quizá, hace muchos años, disfrutaste de una “misa del gallo” en el pueblo, en la cual nuestro villancico no podía faltar.
- Detalles
- Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
- Categoría: Al volver la vista atrás

- Detalles
- Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
- Categoría: Al volver la vista atrás

Así se presentó en el cortijo Barranco, aquella fría mañana de enero, cuando los Arias, aún en la puerta de la casa, se disponían a comenzar la jornada de recogida de aceituna en los olivos de Pepe Negro.
- Detalles
- Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
- Categoría: Al volver la vista atrás

Tenía yo seis años y medio cuando, una tarde, se presentó en mi casa D. José, el médico, y estuvo hablando con mi madre. No me enteré yo muy bien de su conversación, pero sí oí algo de que iría a Granada, al hospital. Poco nos atrevíamos los niños a preguntar nada a nuestros padres; y tampoco en aquella ocasión yo lo hice; como tampoco se me ocurrió jamás preguntar por qué mi madre tenía ahora la barriga tan gorda.
