Alhama Comunicacion
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. User-Blog
  4. Alhama Histórica

Fernando el Católico y Alhama, una transcendental relación histórica

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 29 Noviembre 2014

 

 La conservación de Alhama a toda costa, acudiendo a ella reiteradamente para socorrerla y abastecerla, con los primeros años de la guerra de Granada, hicieron que Fernando el Católico, V de Castilla y España y II de Aragón, además de quedar históricamente vinculado con nuestra ciudad, se convirtiese en el admirado y renombrado rey-soldado de la época y de la Historia.

Leer más…

Muley Hacén, el último sultán al que perteneció Alhama

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 15 Noviembre 2014

 Hace años, bastantes, ya escribimos en varias ocasiones de Muley-Hacén en relación a su histórica e importante relación con Alhama, como se ha reflejado en la serie “Isabel”. Su pérdida al ser conquistada por los cristianos fue, en definitiva, el inicio de su fin como sultán de Granada. Sus reiterados intentos por recuperarla supusieron una verdadera desesperación para él. El valor de los que la defendieron, contra tan duras arremetidas por parte de las tropas granadinas, quedaba para siempre reflejado en las tres escalas que los Reyes Católicos situaron en el escudo de armas que dieron a tan preciada, por ambas partes, ciudad-fortaleza.

Leer más…

La advocación de la primera iglesia de Alhama a la Encarnación

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 01 Noviembre 2014

 La mezquita mayor de Alhama, cumpliéndose el mandato de Isabel la Católica, fue consagrada y se puso bajo la advocación de Santa María de la Encarnación, como ya estaba previsto antes de ser conquistada la ciudad, desde cuando tuvo noticia de la violenta discusión entre su embajador y aquel abencerraje que manifestó que "María no quedó virgen tras parir a Jesús".

Leer más…

El príncipe Juan y Alhama, un gesto más de Isabel la Católica

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 18 Octubre 2014

 Era tal el significado y afecto que la gran reina Isabel la Católica le tenía a Alhama que, siempre que tuvo oportunidad para ello, bien lo puso en evidencia. Así cuando organiza la Hacienda privada del Príncipe de Asturias, su amado hijo Juan, incluye a Alhama entre las ciudades de la misma.

Leer más…

El histórico abrazo de Alhama

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 04 Octubre 2014

 Se odiaban hasta extremos increíbles. Eran encarnizados enemigos. Siendo los dos grandes caballeros de la Andalucía castellana, llegaron a ayudar al emir de Granada en contra del “enemigo” cristiano. La tremenda inquina les venía desde sus abuelos y a los pies de las murallas de Alhama hicieron las paces para siempre, aquel día de marzo de 1482.

Leer más…

Isabel la Católica empeñó sus joyas por Alhama

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 20 Septiembre 2014



 Isabel la Católica, probablemente la persona que más ha hecho por Alhama en toda la historia de nuestra ciudad, no empeñó las joyas para la empresa de Colón, como durante siglos se ha dicho y, aún hoy en día, se mantiene y cree por millones de personas. Los alhameños debemos deshacer el entuerto histórico y, por supuesto, dejar la realidad histórica bien clara.

Leer más…

Nuestro "Hospital de la Reina"

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 12 Junio 2014



Como se informaba ayer, Alhama tiene que ver con el inicio de la Sanidad Militar propiamente dicha. Ahora bien, lo que lo desconocemos no es tal como afirmaba el ponente. Una vez más, por medio de nuestro historiador Andrés García Maldonado, desde 1966, cuando él acaba de cumplir 18 años, se ponía ya bien en claro años que sabíamos que esta ciudad fue la primera que contó con un hospital de sangre y que ello fue, precisamente, gracias a Isabel la Católica. De ahí el empeño que puso en que llevase la denominación que ya tiene más que consolidada: Hospital de la Reina.

Leer más…

Cervantes, Alhama y las alhameñas Cenotia y Elena de Céspedes

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 08 Marzo 2012


Miguel de Cervantes, el inmortal autor de El Quijote, estuvo, al menos, dos veces en Alhama y, más aún, a pesar de prácticamente evitar toda alusión en sus obras y escritos a Granada, cuando abundan los dedicados a Málaga, Córdoba y, por supuesto, Sevilla, como escribe Daniel Eisenberg, editor del Boletín de la Cervantes Society of America, "para confirmar la magia, el misterio, el encanto que rodeaba Granada, hay el más importante, y casi el único, granadino en las obras de Cervantes. Se trata de la maga Cenotia, de Alhama, que aparece en Persiles, 11, B. Controla la hermosura. el tiempo, la riqueza. Es también la mujer de mayor carga erótica de todas las suyas, por lo general castas o casadas".

Leer más…

La morera del patio del Carmen, don Sixto y sus alumnos

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 01 Diciembre 2011



“Don Sixto fue un maestro inolvidable, tanto por el sistema pedagógico de enseñanza como por la humanidad que desbordaba, cuantos fuimos alumnos suyos supimos de su entrega para que todos aprendiésemos no solo cultural general, sino bondad y afecto hacia los demás. Por ello, a pesar de que han transcurrido tantos años, ha sido y será siempre muy bien recordado por cuantos fuimos sus alumnos.”

Leer más…

Piedra de Alhama para la catedral de Málaga

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 03 Octubre 2011


Nuevamente, los viejos problemas de las cubiertas de la bella y monumental catedral de Málaga están pasando por serios deterioros que están demandando una urgente intervención, como ya sucedió hace unos años. Entonces, aprovechando que se hablaba de la construcción de esta catedral y, muy especialmente de sus bóvedas, ya hablamos en algún artículo de cómo la piedra de Alhama -y seguro que algún buen maestro del tratamiento de la misma- está muy presente en esta singular construcción. Ahora, dentro de este espacio de “Alhama Comunicación”, creemos oportuno abordar esta cuestión que, sin lugar a dudas, ha de tener su interés y hasta curiosidad para no pocos de nuestros lectores, especialmente, en esta ocasión, para los alhameños y malagueños, en especial.

Leer más…

Historia de la fuente y de la denominación “Del Cisne” del paseo

Detalles
Escrito por: Andrés García Maldonado
Categoría: Historia
Publicado: 19 Septiembre 2011



Probablemente, con toda seguridad debiera escribir, una persona “descabezada”, bien por naturaleza, bien por algo de esto y algunas copas de más, de muchas más, se ha permitido -que no atrevido, porque  ello nada conlleva de “valentía” ni siquiera negativa, si es que la hay por aquello del riesgo personal que puede suponer-, a lo mejor brotándole algún gen que lleva de “verdugo”, oficio que, por mucho que lo justifiquen, nunca he visto con un mínimo de buen ojo,  “cortarle” la cabeza al Cisne de la fuente del Paseo, como siempre se denominó a esta lugar desde que lo mandara realizar, al hermoso gusto francés, uno de los tres mejores alcaldes que ha tenido Alhama desde el transcurrir del siglo XIX, cuando los alcaldes comienzan como tales en su función y representación,  hasta nuestros días, Francisco de Toledo y Muñoz.

Leer más…

  1. Alhama histórica; Alhama y sus ferias
  2. Recuperando alhameños en la historia; Diego Elías de Igualada
  3. El robo de mayo de 1725 en el convento del Carmen
  4. Grabado inédito de Alhama publicado en la primera mitad del siglo XVII

Página 5 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Main Menu

  • Home-Info
    • Agenda
    • Anexos
    • Buscador
    • Calendario alhameño
    • Contactar
    • Información legal
    • Normas de blogs y secciones
    • Normas del foro y comentarios
    • Tal día como hoy publicábamos...
    • Teléfonos de interés
    • * Noticias de Alhama
    • * Situación
    • -
    • Agricultura
    • Concursos
    • Convocatorias y Cursos
    • Empleo
    • Empresas y Economía
    • Instituciones
    • Opinión
    • Reportajes
    • Termalismo
    • Turismo
    • Vino
    • * Noticias Comarca de Alhama
    • * Mancomunidad de Municipios
    • * Empleo
    • * Parque Natural
    • * Noticias del Temple
    • * Comarcas de Alhama y Loja
    • - - POBLACIONES COMARCA
    • Arenas del Rey
    • Buenavista
    • Cacín
    • El Almendral (de Zafarraya)
    • El Turro
    • Fornes
    • Játar
    • Jayena
      • Jayena en el retrovisor
    • La Resinera
    • Los Bermejales (Pantano)
    • Pilas de Algaida
    • Santa Cruz del Comercio
    • Seco de Lucena (Valenzuela)
    • Ventas de Zafarraya
    • Zafarraya
    • * Noticias Culturales
    • * Historia
    • - - CENTROS DOCENTES - - -
    • Centro de Adultos
    • Colegios
    • Instituto - IES Alhama
    • - - ACTIVIDAD CULTURAL - - -
    • Certamen Fotográfico
    • Certamen Literario
    • Cuentos (y separadores)
    • Libros y Publicaciones
    • Música
    • Pintura
    • * Noticias Deportivas
    • Artes Marciales
    • Baloncesto
    • Box Alhama Fitness
    • Caza
    • Ciclismo
    • Competiciones
    • Fondo
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Granada CF
    • Gimnasia
    • Liga de verano
    • Motos
    • Pádel
    • Pesca
    • Senderismo
    • UD Alhameña
    • Ultimate Trail
    • Voleibol
    • Rally Tajos de Alhama
    • Candelaria
    • Carnaval
    • Eventos
    • Feria
    • Festival de Música
    • Festival Infantil
    • Fiesta del vino
    • Pro-Joven
    • Romería
    • * Noticias Medios
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Internautas
    • Publicación: Alhama Comarcal
    • Publicación: Comarca de Alhama
    • Publicidad
    • Radio Alhama Histórica
    • Radio Alhama Internet
    • Radio Alhama - ARCHIVO
    • Revista de Prensa
    • Tecnología
    • Televisión Alhama
    • Vídeos * GALERÍA
    • Vídeos últimos
    • Cartas al Director
    • Cartas de Amor
    • Opinión
    • Vacaciones
    • Vecinos
    • -
    • USUARIOS - COLABORADORES
    • - Autores y colaboradores
    • - Artículos de usuarios
    • - Listado noticias blog
    • * Noticias Políticas
    • Blas Infante
    • Elecciones
    • Memoria Histórica
    • República
    • Victimas del Franquismo
    • - - PARTIDOS POLÍTICOS
    • Ciudadanos
    • Izquierda Unida - IU
    • Partido Andalucista - PA
    • Partidos Socialista And. - PSA
    • PODEMOS
    • PP - Partido Popular
    • PSOE - P. Socialista Obrero Es.
    • SUMAR
    • VOX
    • * Noticias Sociales
    • Alhama Universitaria
    • Alherba (Alhama-Bagnères)
    • Amigos de Alhama - Asociación
    • ASAP, protectora de animales
    • Discapacitados - CDO El Lucero
    • Encuentros
    • Mayores
    • Mujer
    • Navidad
    • Ornitología
    • Patronato Estudios Alhameños
    • Personajes
    • Ponte Guapa Alhama
    • Premios Alhama - Patronato EA
    • Premios Ciencias Jurídicas
    • Premios de Periodismo
    • Religión
    • Velada de los Romances
    • Al volver la vista atrás
    • Alhama Histórica
    • Alhama, la suspirada
    • Apuntes desde Nueva Habana
    • Cacín on my mind
    • Caminos y gentes
    • Cartas Alhameñas
    • Cuadros poéticos desde Uruguay
    • Cuando las piedras hablan
    • Cuentos del Llano
    • Duncan Edwards
    • El campesino inquieto
    • El diván del Trinche
    • Espacio Literario
    • Introducción al caos
    • La otra mirada
    • Madre Tierra
    • Memorias de Santeña
    • Mundo loco
    • Palabra en el tiempo
    • Phot-ON-Alonso
    • Un alhameño por el mundo
    • Volviendo al ayer
    • With other eyes

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar su usuario?