El embalse de los Bermejales entró en funcionamiento en 1958, aunque el proyecto de su construcción formaba ya parte del Plan de Obras Hidráulicas del año 1900.
La sequía no sólo está exhumando viejos restos de antiguos pueblos que yacían dormidos en el fondo de los pantanos, hundidos bajo el agua; sus efectos se notan asimismo en nuestro día a día.
A sus 83 años, Francisca García no conoce otro hogar que su vivienda del Pantano de los Bermejales. Un lugar al que se mudó a trabajar con su familia cuando tenía solo 18 años.
El Poblado del Pantano de los Bermejales celebró el pasado 16 de abril sus fiestas de resurrección, acogiendo con agrado y simpatía a todos los visitantes.
La escasez de lluvia en nuestra Comarca en los últimos tiempos, además del daño causado a la agricultura principalmente, así como a la ganadería por la falta de pastos frescos, ha causado que el nivel de agua del pantano de los Bermejales se encuentre bastante bajo.
La falta de lluvias se ve claramente en nuestros campos y olivares y también en el embalse de la comarca. De los 103 Hm3 de su capacidad en estas fechas sólo acumula el 42 Hm3, o sea un 40.78 %.