Lo trajo la empresa OCISA desde Norteamérica hasta Alhama de Granada en el otoño de 1968 para realizar el túnel trasvase a los Bermejales. Tardó 282 días en abrir los siete kilómetros de túnel, a razón de 72 m. lineales con una sección de 3,80 metros de diámetro. (Imagen de la rozadora publicada en la portada del ABC de Madrid del 10 de noviembre de 1968)
El joven de vínculos alhameños Jesús Caballero Castillo falleció el jueves 29 de octubre en su ciudad natal de Lérida.
El Ayuntamiento de Alhama, en su compromiso contra el cambio climático, y en el marco de las acciones puestas en marcha en su Agenda 21 local, ha llevado a cabo en colaboración de con la Diputación de Granada, un proyecto de instalación de placas solares fotovoltaicas en el pabellón de deportes de Alhama. (En la imagen instalación de placas solares en el pabellón cubierto de Alhama)
Hasta hace muy poco se criticaba a la escuela por su inmovilismo. Como ejemplo se ponía la escasa diferencia que había entre un centro educativo del siglo XVIII y otro de finales del XX. La sociedad había evolucionado, pero en la escuela se seguía enseñando a base de tiza y saliva.
Los premios de la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres por la Escuela Pública descubren el mejor talento y el mayor compromiso, entre los que se encuentra el alhameño Francisco Cortés Guerrero, durante mucho tiempo directivo de la CODAPA. (En la imagen: Paco Cortés en el acto, junto al Presidente de Caja Granada, Antonio Claret)
La actividad organizada por Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Alhama y el consorcio de Residuos sólidos urbanos (RESUR), y en la que han participado alumnos de 5º y 6º de primaria, del CEIP Cervantes y del CEIP Conde de Tendilla, resultó de los mas divertida e instructiva para todos sus participantes.
Alhama no se ha mantenido al margen de la plaga de grafiosis que azota a los olmos. (En la imagen los jardines de la plaza Duque de Mandas tras la tala).
Alhama y Armilla formaban parte de la red de operaciones de los narcos que tenían la sede en el Zaidín.
Telefónica sigue obviando a la Comarca de Alhama, cualquier incidencia por insignificante que pueda ser tarda días o semanas en solucionarse. Si el me pasado una avería en la red de internet tardó una semana en solucionarse, ahora es la red de móviles la que padece esta situación.
Se van a realizar diversas reuniones informativas con las asociaciones y colectivos del municipio y de la Comarca, así como con los empresarios, con el objeto de que se adhieran al Sistema Arbitral de Consumo y lo ofrezcan como un distintivo de calidad de su empresa.