Mi intervención en la presentación del importante libro en cuya presentación participábamos, quedó un poco relegada.
Este sábado, 30 de abril de 2022, la iglesia alhameña conmemorará los 540 años de la consagración de las mezquitas en iglesias.
El culto e ilustre personaje Andrés Navagero, hábil político y embajador de la Serenísima República de Venecia, que vivió en Granada en 1526, hubo de visitar Alhama, de la que habla en sus escritos destacándola por sus hermosos y saludables baños.
El pasado sábado, 9 de abril de 2022, la ciudad de Alhama, su alcalde y corporación municipal representándola, numeroso público llenando el salón de actos -como bien ha informado una vez más otro muy buen periodista alhameño que es Antonio Arenas Maestre, tanto en el diario “Ideal” como en “Alhama Comunicación”- hacían entrega del título de Hijo Predilecto y de la Medalla de Oro de la Ciudad, a esa gran persona y singular periodista alhameño que todos conocemos y queremos por Antonio Ramos, Antonio Ramos Espejo, para diferenciarlo de su tío abuelo que también hizo historia, entre otras cosas llevando el cine a Las Filipinas y a China a finales del siglo XIX y principios del XX, y del que también nosotros nos sentimos orgullosos.
Este sábado, día 9 de abril, a las doce de la mañana, en el salón de Plenos del ayuntamiento alhameño, tendrá lugar el acto de entrega del Título de Hijo Predilecto y de la imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad a Antonio Ramos Espejo, acto público al que puede asistir quien lo desee..

Como bien sabido es, y todo historiador sobre Alhama ha reiterado en más de una ocasión, la ciudad-fortaleza musulmana que era en las últimas décadas del siglo XV-concretamente se acaban de cumplir 540 del histórico hecho- fue tomada por sorpresa por los castellanos –andaluces, iniciándose así la guerra de Granada.
El próximo día 4 de abril cierra una de las dos sucursales CaixaBank en Alhama tras la fusión con Bankia, la que ha venido siendo la sucesora de aquella de la Caja General de Ahorros de Granada que abrió sus puertas en Alhama en 1952, hace ahora setenta años.
El que aguantase el reino nazarí en su definitivo final tantos años se debió, entre otras variadas razones, a las mismas duras y hasta encarnizadas luchas que mantenían entre sí importantes casas nobles de la novísima Castilla, lo que venía a ser la parte andaluza del reino.

“Siempre desde la ilusión y la esperanza, intentando hermanar nuestro ayer con nuestro mañana por medio de la entrega y la constancia de cada día de nuestro hoy, el Patronato de Estudios Alhameños convoca a todos los que se sientan de esta tierra, por nacimiento o afecto a esta ciudad, a conmemorar, junto con el irrenunciable Día de Andalucía, el Día Histórico de Alhama.

Rodrigo Ponce de León fue el principal caudillo cristiano de toda la guerra de Granada o, lo que es lo mismo, la última guerra de la Reconquista, de la que el próximo “Día Histórico de Alhama”, el próximo 28 de este mes, hará 540 años que, con Diego de Merlo, asistente de Sevilla, fue esencial en la sorpresa cristiana sobre la Alhama musulmana.