"Sabemos distinguir entre las excusas y la nula gestión"
Juan Antonio Martín Palma
Concejal del PSOE en Alhama de Granada.
Como ciudadano de Alhama de Granada, me siento profundamente decepcionado. Tras 12 años y con 5 liberados, vemos cómo nuestro municipio parece perder una y otra vez oportunidades vitales y ayudas concretas para la conservación y puesta en valor de nuestros Bienes de Interés Cultural (BIC). Las promesas de nuevos proyectos se quedan en el aire, sin llegar a materializarse, mientras otros municipios vecinos avanzan a pasos agigantados.
El reciente debate sobre una subvención para bienes inmuebles BIC de titularidad pública sacó a la luz una serie de excusas por parte del Concejal de Cultura que, lejos de tranquilizarnos, aumentan nuestra preocupación. Se nos dice que "lo que es decepcionante es lo demagogos que es el PSOE de Alhama" y que la subvención solo se ajustaba al Hospital de la Reina, un espacio que supuestamente forma parte del Espacio Brazam junto con la casa cuna (restaurada, según él, con una de esas subvenciones que "no pedimos"). La justificación para no solicitar esta ayuda es que "no se ajustaba al proyecto que se quiere realizar en este espacio". En definitiva, se nos acusa de manipulación y medias verdades.
Pero me temo que esto suena más a una estrategia para desviar la atención. La realidad es que, como ciudadanos, tenemos el derecho y la necesidad de conocer la verdad. Y al analizar los hechos, surgen varias inconsistencias preocupantes:
La triste realidad de nuestros BIC ignorados
Contrario a lo que afirma el Concejal, Alhama de Granada cuenta con numerosos Bienes Inmuebles de titularidad pública que ostentan el reconocimiento de BIC, y que, por tanto, podrían haber sido objeto de esta subvención. Aquí los enumero, para que no quede duda:
● Conjunto Histórico Artístico Casco Antiguo
● Tajos que rodean a Alhama de Granada
● Recinto Amurallado
● Torre de la Solana
● Torre de los Baños
● Torre del Hoyo
● Torre de la Luna
Estamos hablando de siete BIC de titularidad pública para los que se podría haber solicitado esta subvención, y no se hizo. ¿Cómo es posible que con un patrimonio tan rico, se nos diga que no hay bienes elegibles más allá de un único edificio?
El misterio del Hospital de la Reina
El supuesto proyecto para el Hospital de la Reina, del que el pueblo desconoce los detalles, tampoco habría podido ser el receptor de esta ayuda, por una sencilla razón: el Hospital de la Reina no es BIC. Esto es un dato objetivo y fácilmente verificable a través de los registros oficiales. Afirmar lo contrario, especialmente viniendo del Concejal de Cultura, es preocupante.
El desconocimiento imperdonable y la falta de gestión
Que el Ayuntamiento no gestione la consecución de la declaración BIC para parte de nuestro Patrimonio ya es grave. Pero que este equipo de gobierno, las personas encargadas de velar por nuestra herencia cultural, desconozca el Patrimonio de su propio pueblo, es aún peor. Esto es una falta de responsabilidad y de profesionalidad que no podemos permitir.
Además, no solo de grandes subvenciones vive el mantenimiento de nuestros BIC. Basta con una limpieza adecuada de las calles y un adecentamiento constante del casco urbano, que, recordemos, también es BIC. El punto 25 de las Ayudas al Patrimonio Histórico es claro: "Se aceptarán actuaciones que incidan sobre el Conjunto o Casco Histórico en aquellos inmuebles declarados BIC". La titularidad pública del bien o la cesión de uso son los únicos requisitos adicionales.
> Este es el enlace para quien quiera consultarlo:.
Alhama se queda atrás: la verdad incómoda
Mientras este Equipo de Gobierno, con su alcalde a la cabeza, esgrime y es el rey de las excusas, otros municipios de la provincia como Montefrío, Salar, La Malahá, Huétor Tájar, Loja o Huéscar han recibido más de 2 millones de euros cada uno. Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, buscaban promover la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y potenciar el turismo cultural mediante la protección, mantenimiento y rehabilitación de bienes inmuebles del patrimonio histórico declarados BIC o con categorías de protección equivalente.
Las solicitudes se abrieron hace un año. Mientras Alhama no presentaba ninguna iniciativa, Salar conseguía casi tres millones de euros para continuar la labor en su Villa Romana, obteniendo la máxima puntuación en España. La Malahá, por su parte, logró casi dos millones trescientos mil euros para un torreón y la adecuación de su entorno.
Estos son los proyectos y sus dotaciones:
● AYUNTAMIENTO DE LA MALAHÁ: PUESTA EN VALOR DEL TORREÓN, SU ENTORNO Y PUENTE (PASARELA DE ACCESO) DE LA MALAHÁ. ADECUACIÓN Y REHABILITACIÓN PARA FINES TURÍSTICOS. 2.275.368,00€
● AYUNTAMIENTO DE LOJA: RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL RECINTO-MUSEO DE LA ALCAZABA DE LOJA (GRANADA). PATIO DE ARMAS-MURALLA MEDIEVAL, Y PROGRAMA DE ILUMINACIÓN/CLIMATIZACIÓN MUSEOGRÁFICA. 2.392.075,00€
● AYUNTAMIENTO DE MONTEFRÍO: RECUPERACIÓN PATRIMONIAL Y PUESTA EN VALOR DEL CASTILLO Y VILLA FORTIFICADA DE MONTEFRÍO. 2.950.139,00€
● AYUNTAMIENTO DE SALAR: PROYECTO DE PROTECCIÓN Y ADECUACIÓN AL USO TURÍSTICO DE LA VILLA ROMANA DE SALAR. 2.938.196,00€
● AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR TÁJAR: TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS, RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR EN EL B.I.C "CASTILLO DE TAJARA (TAXARA)", EN EL MUNICIPIO DE HUÉTOR TÁJAR. 1.428.747,00€
● AYUNTAMIENTO DE HUÉSCAR: Rehabilitación de la Casa Penalva. 2.937.345,00€
Con un proyecto de municipio turístico bien planteado, podríamos haber optado a ayudas para el arreglo del Puente “Romano”, el entorno de la parroquia, o incluso haber iniciado la catalogación de las mazmorras para su mejora y otros recursos turísticos en futuras convocatorias.
Asumir la responsabilidad
El pueblo de Alhama es inteligente y precisamente por eso, sabemos distinguir entre las excusas y la nula gestión del Partido Popular en estos 14 años, más dos que cumplirán en 2027. Nadie se atreve a plantear un escenario diferente y los hechos hablan por sí solos: Alhama ha perdido otro tren, y es responsabilidad ÚNICA del Partido Popular y su alcalde Jesús Ubiña.
Es momento de asumir la responsabilidad que los ciudadanos depositaron en sus gobernantes. Se les votó para trabajar por lo común y por lo público, por lo de todos. Ya es hora de hacerse cargo, de conocer y proteger nuestro patrimonio, y de no dejar pasar más oportunidades. Nuestro patrimonio no merece excusas, merece gestión y compromiso.
Para que cualquier ciudadano pueda verificar la información sobre nuestros BIC, puede acceder a este enlace.