Se presentó el balance de gestión y se analizó la situación por la que atraviesa Alhama y sus anejos.
El pasado sábado, 24 de mayo de 2025, fue el día elegido por los socialistas alhameños para renovar su ejecutiva local, presentar el balance de su gestión, preparar las estrategias de los próximos cursos políticos, analizar la situación de Alhama, Buenavista y Ventas de Zafarraya, la necesidad de una mayor comunicación a la ciudadanía, en un acto en el que no solo hubo renovaciones de relevo orgánico, sino que se presentó un balance de gestión para poner en valor la labor realizada durante el periodo 2022-2025, sin alardes, pero desgranando todas las actividades, el PSOE local mostró una trayectoria, según se manifestó, marcada por el compromiso con la ciudadanía, la denuncia responsable y la modernización de su acción política.
El acto comenzó con la petición de la mesa de guardar un minuto de silencio en memoria de las compañeras fallecidas durante este periodo; María Fernández Fuentes y Ana María Villarraso Cabello, tras lo cual, el Secretario de Organización, Juan Antonio Martín, valiéndose de medios audiovisuales, fue detallándolas pormenorizadamente, de las entresacamos algunas notas, siempre según su exposición:
Actividad institucional y municipal
Durante el periodo 2022-2025, el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alhama ha ejercido labores de oposición, centradas en el seguimiento y fiscalización de la gestión municipal. En el ámbito del Pleno, se han presentado 12 mociones, entre ellas sobre seguridad ciudadana (Policía Local), el Polígono Industrial, las instalaciones deportivas, la carretera A-402, el PGOU y PEPRI, o la situación de los barracones.
Asimismo, se han formulado intervenciones en ruegos y preguntas sobre diferentes temas municipales: cortes de agua, estado del centro de salud, obras, patrimonio, subvenciones, servicios sociales, empleo, política fiscal, turismo, vivienda, entre otros.
En cuanto al posicionamiento en el pleno, el grupo municipal socialista ha votado en contra de los presupuestos, de la supresión de determinadas herramientas fiscales y de licencias urbanísticas específicas. Por otro lado, ha mostrado su apoyo a medidas relativas al comercio local, cultura, diversidad, y desarrollo rural y empresarial.
Comunicación y redes sociales
El balance subraya una apuesta por el refuerzo de la comunicación a través de medios digitales. Se ha potenciado la actividad en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, incrementando el volumen de publicaciones y la interacción con seguidores. Además, se han producido vídeos resumen de los plenos municipales y publicado artículos en prensa local y provincial.
Grupo Parlamentario y acción institucional
Desde el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Andalucía, se han formulado preguntas relacionadas con Alhama, abordando asuntos como el estado y financiación de la carretera A-402, la depuradora, las negociaciones para la restauración de la Iglesia de la Encarnación, o los recortes en transporte público, incluyendo la conexión con Torre del Mar y Granada.
Participación en movilizaciones
El PSOE de Alhama ha participado en distintas manifestaciones a lo largo del periodo, entre ellas las del 8M, por la sanidad pública, en defensa del patrimonio religioso local, y por el Hogar del Pensionista.
Resultados electorales
El informe incluyó los resultados de los diferentes procesos electorales, y de las actividades que se realizaron, como el Foro de Cultura y el Foro del Deporte, etc.
Infraestructura, eventos y actividad interna
En cuanto a la gestión interna de la agrupación, se han realizado mejoras en la sede local, incluyendo reparación de instalaciones, incorporación de fibra óptica, micrófonos, equipo de grabación, impresora y otros materiales. Se organizaron actividades dirigidas a la militancia y simpatizantes, como el Día del Militante, el 20 aniversario de Juventudes Socialistas, desayunos y rutas senderistas. También se prestó asesoramiento a jóvenes para solicitudes de alquiler. También se destacó la participación en los Congresos Federal (2024), Regional (2025) y Provincial (2025) del partido.
Inversiones de la Diputación en el municipio (legislatura anterior)
En el informe se enumeran las inversiones realizadas en Alhama de Granada por parte de la Diputación Provincial durante la anterior legislatura:
• Reforma de la Plaza del Rey
• Actuaciones en la carretera de Loja
• Mejora de la Piscina Municipal
• Intervención en la Puerta de la Mina
• Arreglo en la Pila de La Carrera
• Obras en la Calle Salmerones
• Remodelación de la Plaza Duque de Mandas
Conclusión
Como conclusión, Juan Antonio Martín, tras la presentación del balance, realizó un llamamiento a fortalecer la organización interna y mantener la implicación política y social en el contexto actual. Remarcó la necesidad de mantener una militancia activa y consciente, capaz de afrontar los retos venideros.
Intervenciones
Se abrió un turno de palabra en las que hubo diversas intervenciones, poniendo de manifiesto el compromiso del PSOE con Alhama, Buenavista y Ventas de Zafarraya, por parte de José Miguel Valderrama, María Sandra García, Paco Cazorla y el propio Antonio Molina (Nono) que se incorpora a la actividad política dando muestras de la mejor predisposición y vitalidad como en sus mejores tiempos, mostrando todos ese compromiso y que les une en la idea política, y en poder sacar adelante lo que, según ellos, está abandonado, como el polígono industrial, las comunicaciones, el estado del bienestar, una segunda toma de agua ante el peligro del colapso de la actual, etc., y una falta total de proyectos e ideas en los regidores actuales, que le impiden sacar adelante lo que Alhama necesita.
Votación
Tras las intervenciones se pasó a votación la nueva candidatura presentada, que no tenía ninguna otra alternativa, por lo que salió adelante por unanimidad. Al término de la asamblea se realizó una comida con los asistentes en la propia sede del PSOE de Alhama.
Comisión Ejecutiva Local de la agrupación del PSOE de Alhama de Granada, votada el 24 de mayo de 2025 Presidencia: Secretaría General: Secretaría de Organización, Administración y Formación: Secretaría de Política Municipal: Secretaría de Igualdad y Políticas Sociales: Secretaría de Política Institucional, Turismo y Medio Ambiente: Secretaría del Estado del Bienestar, Deporte y Cultura: Secretaría de Educación: Secretaría de Comunicación, Redes Sociales y Juventud: Secretaría de Transformación Económica y Desarrollo Local: Secretaría de Acción Electoral: Secretaría de Mayores y Dinamización de Sede: |
Un acto con amplia participación