
Con tan solo trece años tiene una intuición innata para la guitarra.


Reside en Cataluña con sus padres, y el pasado mes de febrero intervino en un programa de Radio Caldas, que también fue emitido por Radio Alhama, consiguiendo mantener el interés de ambas audiencias, y, programa que, para su familia alhameña, sirvió también para que todos lo conocieran en Alhama, su pueblo materno.
En este mes de agosto han pasado unos días en Alhama, y el promotor musical del balneario, Javier Molina Castañeda, lo invitó a que se diera a conocer, cosa que ocurrió el pasado viernes, 9 de agosto de 2024, siendo la primera vez que actuaría en un escenario y se sometería en directo al veredicto de un público, sobre todo en Andalucía, con la guitarra que consiguió comprarse con sus ahorros y pequeños trabajos, y que le dejaron más barata, casi a mitad de precio, por un pequeño defecto que tenía en el barniz de la madera de la parte superior, pero con todo fueron trescientos euros los que tuvo que procurarse para conseguirla.

De esta manera fue el telonero del grupo que esa noche intervenía en la zona de conciertos y eventos musicales del balneario, donde los espectáculos se han sucedido durante todo el verano. José Antonio, prudente y de carácter algo tímido, visiblemente emocionado, con algo de nervios, es lógico, estuvo arropado por sus padres, sus dos hermanos pequeños y abuelos, y por cuanto sentimos que son necesarias estas oportunidades para la gente que siente lo que hace, y, además, lo hace de corazón.
Fueron tres temas musicales los que interpretó de su propia cosecha, y lo pueden ver y escuchar en el vídeo que acompaña a esta información.

|
Pero quisimos conocer la opinión de un experto musical, como es Javier Molina Castañeda, y esto es lo que nos decía:
“La guitarra, un instrumento armónico y melódico que tanto acompaña a cantantes como sirve para solistas, en esta última, como el maestro Andrés Segovia decía -la guitarra es el instrumento más fácil de tocar y el mas de difícil de tocar bien-. En la iniciación se convierte en un instrumento poco motivante por su dificultad de ejecución y complejidad en la coordinación entre varias manos que hacen de rítmica, armónica y melódica. Mas aún si a eso le añades la dificultad del flamenco puro en guitarra española con compases complicados donde predomina el ternario, en 3/4 o 3/8 muy diferente para el oído acostumbrado a las músicas actuales. José Antonio interpretó, fandangos y bulerías, palos del flamenco muy complejos de defender en solitario, acabando por una pequeña faceta de cadencia andaluza por rumbas. Las tendencias musicales actuales para jóvenes lamentablemente van por otros derroteros y tener a un joven como José Antonio ilusionado de este gran arte de la guitarra flamenca es una de las esperanzas de jóvenes músicos que se inician en este arte tan complejo, donde ni la inteligencia artificial podrá, nunca superar el verdadero arte de la ejecución musical con una guitarra”. |
José Antonio Fernández Muñoz, de trece años, los catorce los cumplirá en pocos meses, la ilusión de triunfar con la guitarra.





Vídeo de una noche de estreno
{youtube}N_ru0Uo1Ff0{/youtube}
Y para los que no pudieran escuchar el programa de radio lo volvemos a incluir aquí.
{source}<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Radio Alhama en Internet</title>
<style>
body {
color: black; /* Texto en negro */
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 0;
padding: 10px; /* Agregado un poco de espacio para margen */
}
.audio-player {
background-color: #FFD580; /* Naranja claro */
padding: 10px;
border-radius: 5px;
text-align: left; /* Alineado a la izquierda */
width: 100%;
max-width: 600px;
box-sizing: border-box; /* Asegura que el padding no expanda el ancho total */
}
.audio-info {
display: flex;
align-items: center;
margin-bottom: 10px;
flex-wrap: wrap; /* Permite que los elementos se acomoden en múltiples líneas si es necesario */
}
.audio-info img {
margin-right: 10px;
cursor: pointer; /* Cambio del cursor para indicar que es clicable */
max-width: 100%; /* Asegura que la imagen no sobresalga de su contenedor */
height: auto;
}
.audio-controls {
display: flex;
align-items: center;
margin-bottom: 10px;
flex-wrap: nowrap; /* Evitar que los controles se dividan en múltiples líneas */
}
.audio-controls span, .audio-controls button {
margin: 5px; /* Espacio más uniforme entre elementos */
color: black; /* Color de texto negro */
font-size: 16px; /* Tamaño de fuente ajustado */
}
.audio-controls input[type="range"] {
margin: 5px;
color: black;
font-size: 16px;
width: 100px; /* Tamaño de la barra de volumen reducido */
}
.progress-container {
display: flex;
align-items: center;
justify-content: space-between;
width: 100%; /* Ocupa el 100% del ancho disponible */
}
.progress-bar {
flex-grow: 1; /* La barra de progreso ocupa todo el espacio disponible */
height: 5px;
background-color: #ddd;
border-radius: 5px;
overflow: hidden;
margin: 0 10px;
position: relative;
}
.progress {
height: 100%;
background-color: #4CAF50; /* Verde */
width: 0;
cursor: pointer; /* Indicar que es interactivo */
}
@media (max-width: 600px) {
.audio-player {
padding: 5px;
}
.audio-controls span, .audio-controls button {
font-size: 14px; /* Reducir tamaño de fuente en pantallas pequeñas */
}
.audio-controls input[type="range"] {
width: 80px; /* Tamaño de la barra de volumen aún más reducido en pantallas pequeñas */
}
.progress-bar {
margin: 0; /* Eliminar márgenes en pantallas pequeñas */
}
}
</style>
</head>
<body>
<div class="audio-player">
<div class="audio-info">
<img src="https://alhama.com//digital/images/rs/ra-i-50x50.png" alt="Logo" onclick="openLink()">
<div>
<div style="font-size: 18px; color: black;"><b>Radio Alhama en Internet</b></div>
<div style="font-size: 18px; color: black;">Archivo sonoro, 29-2-2024</div>
<div style="font-size: 18px; color: black;">Más que música RC y RA</div>
<div style="font-size: 18px; color: black;">José A. Fernández Muñoz</div>
</div>
</div>
<div class="audio-controls">
<span id="duration">00:00</span>
<button id="play-stop">PLAY</button> <!-- Botón de Play/Stop unificado -->
<button id="reset">REINICIO</button>
<span id="remaining">00:00</span> <!-- Movido a la derecha del botón de reinicio -->
<input type="range" id="volume" min="0" max="1" step="0.01" value="1" title="Volumen"> <!-- Barra de volumen reducida -->
</div>
<div class="progress-container">
<div class="progress-bar" id="progress-bar">
<div class="progress" id="progress"></div>
</div>
</div>
</div>
<audio id="audio" src="https://ia800505.us.archive.org/22/items/radio-caldas-radio-alhama-29-2-2024/radio-caldas-radio-alhama-29-2-2024.mp3"></audio>
<script>
function openLink() {
window.open('https://alhama.com/digital/medios/radio-alhama-internet/14882', '_blank');
}
const audio = document.getElementById('audio');
const playStopButton = document.getElementById('play-stop');
const resetButton = document.getElementById('reset');
const volumeControl = document.getElementById('volume');
const durationSpan = document.getElementById('duration');
const remainingSpan = document.getElementById('remaining');
const progressBar = document.getElementById('progress');
const progressBarContainer = document.getElementById('progress-bar');
let isPlaying = false;
function setDuration() {
const duration = formatTime(audio.duration);
durationSpan.textContent = duration;
remainingSpan.textContent = duration;
}
// Intentar obtener la duración inmediatamente
if (audio.readyState > 0) {
setDuration();
} else {
// Si no está disponible, esperar al evento loadedmetadata
audio.addEventListener('loadedmetadata', setDuration);
}
// Agregar un evento canplay para asegurarnos de que la duración esté disponible
audio.addEventListener('canplay', setDuration);
audio.addEventListener('timeupdate', () => {
const remainingTime = formatTime(audio.duration - audio.currentTime);
remainingSpan.textContent = remainingTime;
const progress = (audio.currentTime / audio.duration) * 100;
progressBar.style.width = `${progress}%`;
});
playStopButton.addEventListener('click', () => {
if (isPlaying) {
audio.pause();
playStopButton.textContent = 'PLAY';
} else {
audio.play();
playStopButton.textContent = 'STOP';
}
isPlaying = !isPlaying;
});
resetButton.addEventListener('click', () => {
audio.currentTime = 0;
audio.play();
playStopButton.textContent = 'STOP';
isPlaying = true;
});
volumeControl.addEventListener('input', () => {
audio.volume = volumeControl.value;
});
// Habilitar el desplazamiento de la barra de progreso
progressBarContainer.addEventListener('click', (e) => {
const rect = progressBarContainer.getBoundingClientRect();
const clickX = e.clientX - rect.left;
const width = rect.width;
const duration = audio.duration;
const newTime = (clickX / width) * duration;
audio.currentTime = newTime;
});
function formatTime(seconds) {
const minutes = Math.floor(seconds / 60);
const secs = Math.floor(seconds % 60);
return `${minutes.toString().padStart(2, '0')}:${secs.toString().padStart(2, '0')}`;
}
</script>
</body>
</html>{/source}
