El libro “Las edades de Cacín”, de próxima aparición

Una aproximación a su historia, de Eusebio Pérez Gómez, con la colaboración de Miguel Ángel Pérez Abad.

 Ya está aquí: la Historia de Cacín que tantos esperábamos ya casi está en la calle.

 Tras muchas horas, días, semanas, meses de trabajo laborioso y arduo - y también ilusionante -, el historiador e investigador Eusebio Pérez Gómez, con la colaboración de Miguel A. Pérez Abad, ha logrado sacar a la luz el secreto mejor guardado del territorio cacineño: su Historia con mayúsculas.

 Como se dice en la sinopsis, “esta espléndida obra del profesor e historiador Eusebio Pérez Gómez, historiográficamente surgida prácticamente ex nihilo, nace con vocación de poner en valor el patrimonio humano e intangible de esta nimia población, Cacín, de las gentes que la poblaron, desde el Neolítico hasta el día de hoy, pasando por los fenicios, prerromanos, romanos, visigodos, árabes, su paso a propiedad del conde de Tendilla, y posteriormente del marqués de Mondéjar, tras la expulsión árabe, el tránsito por el siglo XIX y el señorío de la familia Toledo, la transferencia al marqués de Salvatierra en el siglo XX, y, finalmente, la adquisición de la ‘finca Cacín’ por el Instituto Nacional de Colonización, a mediados del siglo XX, y su ulterior parcelación y entrega a los colonos, propietarios de sus tierras en la actualidad. En suma, el relato de la supervivencia de una pequeña comunidad a lo largo de las edades antigua, media, moderna y contemporánea; de ahí el título: ‘Las edades de Cacín’”.

 Su publicación es inminente, y se prevé la presentación para finales de junio, en el Ayuntamiento de Cacín. 

 Iremos informando por este medio de fechas y otros detalles del libro, para goce y disfrute de sus posibles lectores, y público en general. 

 Como adelanto, incluimos la portada y contraportada del libro.

Radio Alhama en Internet
0:00 0:00