- Detalles
- Escrito por: Antonio Manuel Romero Barranco
- Categoría: Alhama la suspirada

Iniciamos un recorrido por el pueblo para conocer sus fuentes y caños. En este recorrido por la Historia de Alhama, he contado con la ayuda inestimable de José Andrés Ciruela "Boti", maestro cantero alhameño, que de una manera u otra, ha intervenido en la reconstrucción y rehabilitación de casi todas las existentes en la actualidad. Gracias nuevamente por tu colaboración.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Manuel Romero Barranco
- Categoría: Alhama la suspirada

Pasado el paraje conocido como el "Motor" y subiendo un poquito por el camino que va al Robledal, por encima de la alameda donde anualmente se celebra la Romería del Vino y junto al cortijo "Huerta del Ángel", nos encontramos con un viejo puente de ladrillo.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Manuel Romero Barranco
- Categoría: Alhama la suspirada

Entre las tierras que recibió Fernando Pérez del Pulgar en Alhama en 1.495 se incluyó el "cortyjo Dedil" con su torre e con lo que está en ella, que es cerca del campo de Dona, con quarenta yugadas". Por el testamento de este personaje, datado en 1.531, sabemos que, en fecha indeterminada, vendió este cortijo al Conde de Tendilla: "que yo vendí al muy ilustre Señor marquéz e Conde de Tendillas el cortijo del Dil, que en el campo de Dona término de Alhama".
- Detalles
- Escrito por: Antonio Manuel Romero Barranco
- Categoría: Alhama la suspirada

Humedal de la Pantaneta. La Pantaneta de Alhama fue incluida en el Inventario de Humedales de Andalucía en marzo del 2010, lo que supone su denominación como “Humedal Andaluz”.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Manuel Romero Barranco
- Categoría: Alhama la suspirada

Os dejo estas fotos del quejigo centenario de Júrtiga que hice en marzo y mayo de 2007. Como siempre, espero que os guste y os animo a todos a que participéis para lograr promocionar, aún más, si cabe, nuestra querida Alhama.
