Web y RADIO para nuestra Comarca y su gente

Agenda Comarcal

16 nov, dom XII Feria Gastronomía-Artesanía "El Temple". Agrón
18 nov, mar ALHAMA. 18 y 19 nov. Donaciones de sangre
6 dic, sáb Día de la Constitución Española
8 dic, lun Fiesta de la Inmaculada
22 dic, lun Educación, Inicio de vacaciones > C. oficial.
5 ene, lun Educación. Fin de vacaciones > C. oficial.
6 ene, mar Día de Reyes
No hay más eventos registrados

Veinticuatro años de Radio Alhama



El seis de enero de 1984 nacía la emisora local que luego pasaría a comarcal.


06/01/2008.- Fue la primera emisora local de la provincia de Granada, y por ella pasaron innumerables jóvenes de diferentes poblaciones de nuestra comarca. Empezó sus emisiones con un modesto equipo que apenas cubría el casco urbano, pero que fue suficiente para iniciar toda una cultura que se generó alrededor de la misma, con la participación de prácticamente todos los sectores sociales.

Nació por iniciativa privada, aunque la alegalidad en la que se encontraba se superó al ser asumida por el Ayuntamiento alhameño, pero fueron tiempos difíciles, aunque ilusionantes, los de aquellos comienzos que se fueron superando con la participación de todos.

Lo que comenzó como un proyecto local se fue convirtiendo en comarcal, ya que esa era su vocación y la necesidad de una comarca que comenzaba a pensar en una mancomunidad para buscar y compartir servicios que no eran accesibles o asumibles para un solo ayuntamiento. Radio Alhama, junto con Alhama Comarcal, vino a consolidar una identidad de comarca disgregada y prácticamente desconocida entre ella, y con distancias entre pueblos de hasta 50 kilómetros.

Pero Radio Alhama también fue una escuela, de hecho creó una escuela de radio, y posteriormente algunas de sus voces, o de las personas que pasaron por ella han pasado por otros medios de comunicación o han hecho de ésta su profesión.

Muchos de los jóvenes que empezaron siempre recordarán el cariño y las experiecias que recibieron de la propia Radio Nacional de España en Granada, cuyo director y trabajadores tanto les ayudaron, así como a la Asociación de Emisoras de Andalucía (EMA) a la que siempre perteneció.

(En la imagen el primer cartel en las primeras instalaciones en el ayuntamiento)