El dos de febrero el aire alhameño volverá, como cada año por estas fechas, a llenarse del humo de las candelas.

Desde el incidente con el merceor de la Plaza del Rey en el cual la presentadora estuvo a punto de caerse durante la grabación del programa 'Este es mi pueblo', pesaba sobre dicho 'merceor' una muy mala fama.
Ni el hecho de que fuese lunes, ni el frío o la llovizna impidieron a la gente de Alhama disfrutar de una Candelaria intensa que se iniciaba en los colegios por la mañana.

"Ya viene la Candelaria,/ San Cecilio y San Blas,./ Ya vienen estos tres días/ para cantar y bailar”. El pueblo que es muy sabio sabía que los tres primeros días de febrero había que hacer un descanso y dedicarse a actividades más lúdicas. Que todo no va a ser trabajar. Y cómo el que canta su mal espanta, una de las mejores alternativas en Alhama para el disfrute de gentes de toda las edades es entonando alguna cancioncilla y si puede ser bailando o columpiándose en un "merceor".

Una de las tradiciones más antiguas que se conservan es la de La Candelaria, que como saben es el 2 de febrero. Un símbolo de la misma son los 'merceores' que hay que intentar recuperar y potenciar, así como los 'lequillos' y las coplillas, tanto las tradicionales como las que se puedan crear.
Comenzó el viernes en los colegios, siguió, en algunos casos, el sábado tras la Fiesta del Vino, y terminó el domingo en un día no muy animado.

A pesar de que la tarde noche algo fresca invitaba a estar al lado de un buen fuego y del elevado número de candelas inscritas -56- lo cierto es que esta candelaria 2013 ha sido algo deslucida por la escasez de candelas y merceores.
Al filo de las ocho de la noche se rozaban los cero grados, lo que tras una mañana lluviosa hizo desistir a muchos de ni tan siquiera salir a la calle. Las más animadas las de la calle Enciso, Plaza Duque de Mandas y Plaza de Alfonso XII.

Estos cuatro establecimientos harán una gran candela conjunta, con merceor y fantoches en la plaza Duque de Mandas en la que habrá muchas sorpresas y tradición.
Hasta el martes 31 de enero hay de plazo para inscribir las candelas en la oficina de información del ayuntamiento alhameño.
