Featured

La UD Alhameña inaugura la temporada 2025-26 con una gran jornada deportiva, cultural y de homenaje.

Se contó con la presencia de los presidentes de RFAF Andaluza y Granadina, y del Patronato de Estudios Alhameños.

 La Unión Deportiva Alhameña celebró el sábado 25 de octubre la presentación oficial de la temporada 2025-2026 con una jornada completa repleta de deporte, convivencia y emoción. El evento, organizado por el club desde primeras horas de la mañana, reunió a jugadores, familias, autoridades, patrocinadores y aficionados en una cita que volvió a demostrar el gran arraigo del club en la vida deportiva y social de Alhama de Granada.

Una mañana de fútbol y convivencia

 La jornada comenzó a las 11 de la mañana con dos encuentros de fútbol 7 protagonizados por las categorías benjamín y alevín, donde los más jóvenes demostraron su entusiasmo y talento bajo los colores del club. Paralelamente, se celebraron actividades recreativas destinadas a los más pequeños, fomentando así la participación familiar y el espíritu deportivo que caracteriza a la entidad.

 A continuación, tuvo lugar una interesante exposición sobre el escudo del club a cargo de Andrés García Maldonado, quien ofreció una magistral disertación sobre el significado y la historia del emblema de la UD Alhameña. Durante su intervención, repasó también anécdotas y datos históricos del fútbol alhameño y de los impulsores del club. La presentación estuvo acompañada por el himno de la entidad, con letra de Juan Cabezas. Finalmente, el propio Andrés García Maldonado recibió un obsequio del club en agradecimiento por su brillante exposición sobre el escudo.

Paella, música y homenaje a los presidentes

 Tras la exposición, se sirvió una gran paella popular que reunió a jugadores, familiares y simpatizantes en un ambiente distendido, amenizado por música y actividades infantiles. Ya por la tarde, se celebró un emotivo homenaje a los expresidentes de la UD Alhameña, Nicolás Talavera, Paco Cabello, Rafael Fdez. Moyano, Salva Rivera y Antonio Ramos “Conilejo”, reconociendo su dedicación, esfuerzo y compromiso con la formación deportiva de generaciones de jóvenes alhameños. En el mismo también se reconoció la labor de personas que han estado siempre ayudando al club en diferentes facetas como han sido Pepe Raya y Pedro Marín

 Durante este acto también se rindió tributo a los patrocinadores, con un especial agradecimiento a Hortoventas, empresa que ha realizado una importante inversión económica para el sostenimiento del club. Su presidente, Francisco Ramos “Izco” quien además fue jugador de la UD Alhameña antes de su etapa profesional en equipos nacionales, recibió un obsequio en reconocimiento a su apoyo.

 El alcalde de Alhama de Granada, Jesús Ubiña, intervino para felicitar al club en su compromiso con el deporte base. El acto fue clausurado por el presidente actual, José Miguel Valderrama, quien expresó su agradecimiento a todos los patrocinadores, colaboradores y familias que hacen posible que el club siga creciendo, resaltando el gran esfuerzo que debe de hacer el club para buscar financiación necesaria para desarrollar la actividad puntualizando en la gran necesidad del club de contar con autobuses para los numerosos desplazamientos de los equipos en sus respectivas competiciones, desplazamientos que en la actualidad se realizan con la colaboración principalmente de padres y madres, delegados y entrenadores y la gran responsabilidad que conlleva al tratarse, principalmente, de desplazamientos de menores.

Presentación oficial de los equipos y cierre deportivo

 Con Juan Cabezas como maestro de ceremonias y con miembros de la corporación municipal, Jesús Ubiña y Sandra García se presentaron los distintos equipos del club para la nueva temporada, junto a sus cuerpos técnicos y delegados. El evento culminó con el gran grito motivador de los equipos que desde generaciones aún se escucha en los campos de fútbol donde juegan los equipos de la UD Alhameña, y con el partido oficial de categoría infantil que enfrentó a la UD Alhameña frente al Íllora CF, cerrando una jornada deportiva, festiva y cargada de sentimiento.

Reconocimiento federativo y cierre emotivo

 El acto contó también con la presencia de los presidentes de la Federación Granadina y la Federación Andaluza  de Fútbol Ismael Mazuecos y Pedro Curtido, respectivamente, quienes destacaron la impecable organización del evento y la labor formativa que la UD Alhameña viene desarrollando desde hace más de cuarenta años. 

 La presentación de la temporada 2025-2026 reafirmó el compromiso de la Unión Deportiva Alhameña con el deporte base, la educación en valores y la unión de la comunidad, consolidándose como una institución fundamental en la formación de los jóvenes deportistas alhameños.

No es solo fútbol

Como reflexión de la importancia de la UD Alhameña para Alhama.

 El asociacionismo deportivo y los clubes locales desempeñan un papel esencial en la promoción del deporte en los municipios pequeños. Allí donde las infraestructuras son limitadas y los recursos públicos más escasos, las asociaciones deportivas se convierten en auténticos motores de participación, cohesión social y desarrollo comunitario.

 A través de los clubes, el deporte deja de ser solo una práctica física para transformarse en un espacio de encuentro y de identidad compartida. Son entidades que generan compromiso, transmiten valores como el esfuerzo, la solidaridad y la constancia, y fomentan estilos de vida saludables desde edades tempranas. 

 Además, actúan como escuelas de ciudadanía, donde la organización, la cooperación y el voluntariado refuerzan el tejido social de Alhama.

Los presidentes de la RFAF Andaluza y Granadina visitan la UD Alhameña y anuncian un evento autonómico en Alhama de Granada

 En el marco de la presentación oficial de los equipos de la UD Alhameña, el Municipal de La Joya de Alhama, se realizó una entrevista con la presencia de Pedro Antonio Curtido Naranjo, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) e Ismael Mazuecos Morales, presidente de la Delegación Granadina, así como con José Miguel Valderrama, presidente de la UD Alhameña.

 Javier Molina Castañeda condujo la conversación, que se centró en el fútbol base, la promoción del fútbol sala, la violencia en los campos y el apoyo institucional a los clubes de municipios pequeños.

Vídeo entrevista a los presidentes

Compromiso público: un evento andaluz llegará a Alhama
Pedro Antonio Curtido Naranjo fue claro desde el primer momento:
 «Me he comprometido con el presidente a ver si le acercamos aquí a algún evento también en Andaluz, que se le dé visibilidad al gran trabajo que están haciendo estos presidentes de los clubes de estas poblaciones pequeñas, que tienen mucho más impedimento a la hora de desarrollar su actividad diaria».
 El presidente andaluz destacó la buena impresión que se llevaron de las instalaciones: vestuarios, césped, gradas y el respeto del público a los valores del fútbol.

Fútbol sala: misma federación, misma promoción, diferente realidad
Ante la pregunta sobre la diferencia de implantación entre fútbol y fútbol sala, Curtido respondió:
«Federativamente no hacemos ningún tipo de diferencia entre el fútbol y el fútbol sala. Estamos dando la misma promoción a las dos modalidades, empleamos los mismos recursos económicos, los mismos recursos humanos, las mismas competiciones en las mismas edades».

La clave, según el presidente andaluz, está en la preferencia de los niños y en acercar la modalidad a los clubes:
 «Se puede tener la doble licencia de fútbol y fútbol sala en un mismo club y que el mismo equipo pueda jugar a fútbol y fútbol sala. Ya se puede hacer, y vamos a transmitirlo presidente por presidente».
 Ismael Mazuecos añadió que la gestión del fútbol sala es más compleja por los minutos de juego, pero celebró la doble licencia como «bastante interesante».

José Miguel Valderrama confirmó la flexibilidad del club:
 «El año pasado, con el campo en obras, nos adaptamos al fútbol sala perfectamente. Si un equipo se queda con 10 niños por la despoblación, nos pasamos al fútbol sala sin problema. Lo importante es que los niños disfruten».

Violencia en los campos: cámaras PlayRFAF y pérdida de arbitrajes gratuitos
Los tres coincidieron en que la violencia verbal es la lacra más extendida. Ismael Mazuecos anunció:
 «Confiamos tener aquí en Alhama otra de las cámaras en breve. La gratuidad del arbitraje va vinculada a una subvención: si hay infracciones graves o muy graves, ese arbitraje deja de ser gratuito y hay que reembolsar lo abonado».

Pedro Antonio Curtido detalló el plan:
 «Vamos a implementar cámaras en todos los campos. Será medida disuasoria. Dos incidencias muy graves o una agresión en el año y se pierde el arbitraje gratis».

José Miguel Valderrama insistió en la transmisión de conductas:
 «Muchas veces la violencia verbal se transmite a los hijos. Si mi padre está ofuscado, yo me ofusco».

Apoyo al fútbol base y récord de patrocinio
 La UD Alhameña cuenta este año con arbitrajes gratuitos en benjamín y alevín gracias al programa Universo RFAF. Valderrama reveló que tres jugadores alevines, entre ellos Jadilla (de origen marroquí), han sido convocados por la Selección del Poniente.

Además, el club logra un hito económico:
 «Récord histórico en 43 años: Hortoventas es el patrocinador oficial que más va a aportar al club».
 Por la tarde se rendirá homenaje a todos los presidentes que han dirigido la UD Alhameña desde su fundación y se reconocerá a los patrocinadores.

Cercanía institucional y regreso asegurado
Curtido cerró la entrevista con un compromiso firme:
«Volveremos, lo hemos dicho. Vamos a volver, vamos a estar aquí. Esperemos que vengamos con un evento andaluz aquí a Alhama».
Ismael Mazuecos, natural de Huétor Tájar y exjugador en este mismo campo, subrayó la importancia de «estar cerca, escuchar las necesidades y apoyar en lo que podamos».

José Miguel Valderrama agradeció la presencia de ambos presidentes:
«Es un honor que estéis aquí. La cercanía que transmitís es muy importante».
La UD Alhameña inicia la temporada con el respaldo institucional más importante de su historia y la promesa de un campeonato andaluz en el Municipal de Alhama de Granada.

 

El escudo de la UD Alhameña

Vídeo presentación del escudo

 Andrés García Maldonado pormenorizó la historia del escudo, que, lamentamos no poder contar con el vídeo completo de su intervención por un problema de sonido, pero resumimos a groso modo el contenido principal del sus palabras, que ya desarrollaremos más detenidamente, además del escudo de Alhama, cuenta con los colores y cuatro balones que los representan, en relación a los quipos que más han destacado a lo largo de la historia del fútbol local, sin desmerecer a otros que también formaron parte de esta historia deportiva, y que al final ha concluido en esta Unión Deportiva de ahora:

- El rojo, de Los Coloraos (en tiempos de Franco ni se ocurriría la palabra rojo).
- El negro, de Los Cadáveres.
- El verde, de La Juventud (pronunciado Yuvéntud)
- El blanco, del Torpedo.

 

 

El himno del club

Video música y letra himno

 También se presentó en esta jornada el himno del club, realizado por Juan Cabezas, que ha seguido a los equipos, de manera informativa, desde Marchán, lo que le ha servido para hacer una letra que define la unión tras la gran rivalidad del Torpedo u la Juventud, y, basándose en el actual grito del equipo "Fe, Fe y Fe", y la música utilizando las nuevas tecnologías, y que actualmente también se difunde diariamente a través de Radio Alhama (i)

**UNIÓN DEPORTIVA ALHAMEÑA**

De Alhama y su comarca, un sueño nació,
con garra y orgullo, con fuerza y pasión.
De Torpedo y Juventud su historia forjó,
unidos en alma, en un solo color.

(Estribillo)
¡Alhameña, valiente y leal!
Luchamos con fuerza, sin nunca aflojar.
Con el rojo en el pecho y el alma encendida,
defendemos el campo con garra y vida.

No hay rival que nos quite la fe,
con esfuerzo y coraje, vamos a vencer.
Desde niños crecemos soñando jugar,
con la Unión Deportiva, ¡vamos a triunfar!

(Estribillo)
¡Alhameña, valiente y leal!
Luchamos con fuerza, sin nunca aflojar.
Con el rojo en el pecho y el alma encendida,
defendemos el campo con garra y vida.

Por Alhama jugamos, con honor y pasión,
la Unión nos define, es nuestro corazón.

Por Alhama jugamos, con honor y pasión,
la Unión nos define, es nuestro corazón.

(Estribillo)
¡Alhameña, valiente y leal!
Luchamos con fuerza, sin nunca aflojar.
Con el rojo en el pecho y el alma encendida,
defendemos el campo con garra y vida.

Por Alhama jugamos, con honor y pasión,
la Unión nos define, es nuestro corazón.

----
Letra: Juan Cabezas
Música: NT
-----

 Precisamente rescata del archivo de Juan Cabezas y Marchán las fotos que entonces se veían en fotocopia y ahora se puede disfrutar extraídas del túnel del tiempo, hablamos del año 1979 ¡hace casi medio siglo (46 años)!

 

 

Una completa jornada que comenzó con los partidos de los más peques

Recibimiento de los presidentes de la RFAF, regional y provincial

Historia del fútbol local y del escudo por Andrés García Maldonado

Comida compartida por jugadores, familiares, colaboradores, patrocinadores y homenajeados

La tarde comenzó con el partidos de los infantiles

El acto central del día: presentación de equipos y homenajes

Juan Cabezas, maestro de ceremonia

Francisco Ramos, Izco, quien fuera jugador, ahora como presidente de Hortoventas y patrocinador del equipo

Pepe Raya, por una labor en favor de la UD Alhameña, recogido por su hijo Antonio

Pedro Marín Trescastro, por una labor en favor de la UD Alhameña

Exresidente Salvador Rivera Espejo, su nieto Diego Negro lo recogió en su nombre.

Expresidente Nicolas Talavera Cortés

Expresidente Paco Cabello Olmos

Expresidente Rafael Fernández Moyano

Expresidente Antonio Ramos Villarraso

Palabras del alcalde de Alhama, Jesús Ubiña

Palabras del presidente actual José Miguel Valderrama, Semi