Gary Elderfield y sus pinturas de Alhama y viajes por Asia

En la Galería del Carmen, se inició 19 y finaliza el 29 de septiembre.

 Hasta el próximo 29 de septiembre, los alhameños y visitantes podrán disfrutar en el Patio del Carmen de una muestra única que reúne más de una veintena de obras del artista Gary Elderfield, un creador de espíritu cosmopolita que, aunque de origen británico, ya es considerado como un vecino más de Alhama. Sus cuadros reflejan con maestría tanto sus vivencias en nuestro pueblo como las intensas experiencias que ha acumulado en el sur de Asia.

 En la entrevista que acompaña a este artículo, Gary nos cuenta que proviene de una familia de artistas, lo que le permitió crecer rodeado de pinceles, lienzos y pigmentos. Desde pequeño tuvo a su alcance todo el material necesario para experimentar, explorar nuevas técnicas y forjar, con el tiempo, un estilo propio y reconocible, que él mismo describe como cercano al impresionismo, por su atención a la luz, el color y la captación de la atmósfera del momento.

Vídeo entrevista

 Afincado en Alhama desde hace más de quince años, Gary —conocido cariñosamente entre sus amigos como Guiri Gary— ha sabido integrarse en la vida local sin perder su mirada viajera. Combina largas estancias en nuestro municipio con temporadas en países del sur de Asia como India, Vietnam o Sri Lanka, destinos que lo inspiran y que se reflejan en sus lienzos a través de una explosión de tonos vibrantes, paisajes exóticos y escenas cotidianas que transmiten el pulso de esas culturas. La exposición, por tanto, es un viaje doble: una celebración de Alhama y una ventana abierta a otros rincones del mundo.

 La muestra, inaugurada el pasado 19 de septiembre, permanecerá abierta hasta el lunes 29 de septiembre, en horario de 10:30 a 13:00 horas por la mañana y de 18:00 a 20:00 horas por la tarde. Tanto el domingo como el lunes el acceso será únicamente en horario matinal.

 Todas las obras expuestas están a la venta, aunque las dedicadas a Alhama ya son escasas: el talento de Gary para captar la esencia de sus gentes, sus paisajes y sus rincones más entrañables ha conquistado al público local, que no ha dudado en adquirir la mayor parte de estas piezas.

 Esta exposición es, en definitiva, una oportunidad perfecta para redescubrir Alhama con nuevos ojos y, al mismo tiempo, dejarse llevar por los colores, las luces y las emociones de tierras lejanas que han marcado la trayectoria vital y artística de Gary Elderfield.

Acerca del artista
(Traducido de su página web: https://garyelderfield.com/spain)

 Fui un artista talentoso en el instituto, donde expuse algunas obras. Debido a un episodio de rebeldía adolescente, me expulsaron de la clase de arte y nunca pude presentarme a los exámenes. Evité todo el sistema académico para adultos y opté por viajar. Mi padre es rotulista y diseñador gráfico de la vieja escuela, todavía pinta y ha sido mi mentor. Hay un gen artístico en nuestra familia; mis hermanos también tienen talento en el campo del arte y el diseño.

 Siempre he pintado a lo largo de los años, y últimamente he tenido más tiempo y espacio para dedicarme a mis proyectos artísticos. Trabajo a diario desde mi estudio en la provincia de Granada o en un alojamiento alquilado durante mis viajes.

 Mi obra refleja el estilo de vida cosmopolita que he llevado y las diferentes culturas que he experimentado. Me gusta capturar el momento, el sentimiento local, el movimiento. Expongo colores, personas, comida y arquitectura únicos que pueden resultar fascinantes para un observador totalmente ajeno al entorno que he retratado.

 Espero que disfrutes de mi sitio web; no dudes en contactarme con tus comentarios.

Gary Elderfield

El presente.
Me establecí en Alhama de Granada, un pintoresco pueblo histórico en las colinas cercanas a Granada. Paso unos meses viajando cada invierno en busca de inspiración; mis últimos viajes fueron a Vietnam y Filipinas.

Historia

1984-1987
Me volví adicto a los viajes. Viajé haciendo autostop por Europa, llegando incluso a Turquía, Israel y Marruecos. Trabajo: Recoger fruta, fregar platos y cualquier trabajo esporádico.

1987-1994.
Pasó la mayor parte del tiempo en Múnich o en África Oriental (Kenia, Tanzania, Malawi). Trabajo: Construcción en Múnich, compraventa de arte africano.

1994-2003
Colombia y Sudamérica. Trabajo: Profesor en academia de inglés, trabajo en restaurante indio.

2003-2005
Viajó por Centroamérica, el Sudeste Asiático y la India. Trabajo limitado.

2005-2009
Inglaterra. Londres y la isla de Osea, Essex. Trabajo: Renovación de propiedades de época.

2009-presente
Residente en Alhama de Granada, España. Trabajo: Pintura y renovación de viviendas de época.

Radio Alhama en Internet - RAi