Web y RADIO para nuestra Comarca y su gente

Agenda Comarcal

16 nov, dom XII Feria Gastronomía-Artesanía "El Temple". Agrón
18 nov, mar ALHAMA. 18 y 19 nov. Donaciones de sangre
6 dic, sáb Día de la Constitución Española
8 dic, lun Fiesta de la Inmaculada
22 dic, lun Educación, Inicio de vacaciones > C. oficial.
5 ene, lun Educación. Fin de vacaciones > C. oficial.
6 ene, mar Día de Reyes
No hay más eventos registrados

La plaga de Tuta arrasa el 80% de la producción de tomate en Zafarraya



ASAJA Granada denuncia la pasividad de la Delegación Provincial de Agricultura en materia de prevención durante esta campaña. La anunciada Orden de la Consejería de Agricultura prevista para este otoño por la que se establecerán medidas obligatorias para evitar la propagación de la “Tuta absoluta” llegará tarde para los agricultores de Zafarraya, que han perdido el 80% de la producción del tomate que cultivan al aire libre.


 Una de las fases de la Tuta Absoluta

 De las tomateras que se plantaron en el mes de mayo sólo se ha podido recoger la cosecha del primer ramillete del mes de julio; el segundo y tercer ramilletes se han visto asolados por la devastadora plaga haciendo que la campaña ya se diera prácticamente por finalizada a mediados de septiembre. No hay posible recuperación para las matas dañadas (las hojas quedan completamente minadas y los tallos perforados por la acción de la polilla), alrededor de 600.000 del total de 750.000 que hay en los llanos de este municipio granadino, que cultiva una extensión de 290 hectáreas de tomate y recoge al año alrededor de 45 millones de kilos de este producto. Se han perdido 36 millones de kilos valorados en 15 millones de euros. 

 Tomate afectado por la Tuta Absoluta

 Desde ASAJA Granada se culpa a la Delegación Provincial de Agricultura de no haber promovido las actuaciones necesarias en materia de prevención y contención de la Tuta Absoluta esta campaña, a pesar de que estaba sobre aviso de una posible incidencia también en nuestra provincia. La plaga es desconocida para nuestros agricultores y es imprescindible facilitarles información desde todos los ámbitos para que sepan cómo actuar y evitar que se dañen sus cultivos, ya que es un problema difícil de solucionar con productos químicos y se deben tomar otras medidas como solarización de los suelos, trampas con feronomas o sueltas de insectos depredadores que se comen los huevos de la Tuta. Las acciones que ahora se emprenden desde la Consejería son las que se deberían haber puesto en marcha meses atrás. 

Tomates afectados por la Tuta Absoluta


* Para saber más de la 'Tuta Absoluta'