Zafarraya, una Feria 2025 llena de tradición, cultura y diversión para todos

La alcaldesa, Rosana Molina, ha presentado un programa “preparado con el mismo entusiasmo de siempre y pensando en todos y todas”.

 Zafarraya ya tiene todo listo para celebrar su Feria de 2025, que tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre. Se trata de uno de los eventos más esperados del calendario local, donde vecinos y visitantes disfrutarán de cuatro días de convivencia, tradición, cultura y diversión en un ambiente festivo y familiar.

 La alcaldesa de Zafarraya, junto a su equipo de gobierno, ha presentado un programa “preparado con el mismo entusiasmo de siempre y pensando en todos y todas”. En su saluda oficial, la alcaldesa destaca que la feria es fruto del trabajo colectivo: “Lo más importante es la colaboración de todas las asociaciones y colectivos, que sois quienes verdaderamente realizáis la feria. Sin vuestra implicación sería imposible contar con una oferta tan variada y rica”.

Un programa para todos los públicos

 La Feria de Zafarraya se distingue por combinar actividades culturales, deportivas y lúdicas con espectáculos para todas las edades. La programación arranca el jueves 18 con la presentación del photocall de la Feria, elaborado por los usuarixs de la UED La Alfaguara. El torneo de petanca organizado por la Asociación de Mayores El Llano en el Centro de Día Blas Infante, el partido de fútbol amistoso entre los infantiles del C.D. Comarcal y Alhameña y la inauguración oficial con el encendido del alumbrado. Por la tarde, las atracciones infantiles tendrán precios populares y la jornada concluirá con la barbacoa popular cortesía de la Casa de la Juventud y la actuación flamenca de Nico del Salar.

 Ese mismo día se inaugurará en el Centro Cultural Enrique Morente la exposición de pintura de Macu Fernández, autora del cartel de la Feria 2025, junto a obras del Taller Artístico Municipal dirigido por Miguel Palma González. La muestra permanecerá abierta durante todo el fin de semana.

Viernes dedicado a infancia y mayores

 El viernes 19 estará especialmente dedicado a la infancia y la tercera edad. Por la mañana habrá desayunos y actividades para los escolares, como la gymkana infantil en los colegios Enrique Tierno Galván y El Almendral, un taller intergeneracional de petanca y un espectáculo de títeres titulado “Te cuento un cuento y te metes dentro”.

 Por la tarde, la Carpa Municipal acogerá el tradicional almuerzo para mayores con degustación de un exquisito menú y cante flamenco a cargo de Pepe Calayo, seguido de animación con Francis León y del grupo flamenco La Rosa.

 Además de una fantástica Gymkana de técnica MTB, organizada por el Club Ciclista Sierra Tejeda con la colaboración de la Escuela de ciclismo de Villanueva del Trabuco y Dr. Bike.

 Por la noche, llegará uno de los momentos más esperados: la apertura de la verbena municipal con el concierto de La Década Prodigiosa, que repasará los grandes éxitos de las décadas de los 60, 70, 80, 90 y 2000. A la 1:30 h se celebrará la actuación estelar de la feria: Concierto de Henry Méndez y a partir de las 3:30 h comenzará la fiesta joven con DJs.

Sábado de deporte, música y pasacalles

 El sábado 20 las actividades comenzarán temprano con los laudes solemnes y adoración al Santísimo en la Iglesia Inmaculada Concepción. A las 14:00 h se abrirá el Punto Violeta, stand informativo sobre prevención de la violencia de género, en colaboración con la Asociación de Mujeres Alvenza.

 La Carpa Municipal será escenario de la actuación de los grupos de baile de Zafarraya y Ventas, a cargo de Abraham Ortiz, y de la Verbena de Tardeo con la orquesta Da Vinci. Por la tarde se celebrará la carrera de cintas en bici y moto organizada por la Casa de la Juventud, y la exhibición de gimnasia rítmica del club Ritmiki.

 Uno de los momentos más visuales será el pasacalles “Naturaleza Mágica” de Yera Teatro, que llenará de música y malabares las calles del municipio hasta la Carpa Municipal. La noche concluirá con la Fiesta de los 80 y 90 y la actuación de Play Star, seguidos de la fiesta joven con los DJ Enygma y DJ local Asyd.

Domingo de tradición y convivencia

 El domingo 21 la jornada comenzará con la misa solemne en honor a la Virgen de Monsalud y, a continuación, un animado pasacalles con la charanga “Llena que nos vamos”. La Carpa Municipal ofrecerá una degustación de jamón asado cortesía de la barra “El Zocatillo” y la tradicional paella popular preparada por el Ayuntamiento.

 La tarde estará dedicada a los más pequeños, con pintacaras en la Casa de la Juventud y un espectáculo de magia del Gran Mago Maxi Chávez. La Orquesta Da Vinci pondrá el broche musical a la feria con una verbena de tardeo para bailar hasta el anochecer. Además, comenzará la liga con el partido entre el C.D. Comarcal y el Gabia Atlético C.F. en el campo de fútbol municipal.

Un espacio inclusivo y seguro

 En línea con el compromiso del municipio, el Punto Violeta estará abierto sábado y domingo para informar sobre la prevención de la violencia de género y repartir mochilas y cantimploras gracias al Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La alcaldesa subraya “el esfuerzo por transformar la feria en un espacio inclusivo que reivindica la lucha contra la violencia machista y cualquier tipo de discriminación”.

 Con esta programación, la Feria de Zafarraya se consolida como una cita imprescindible para vecinos y visitantes, uniendo tradición, cultura, gastronomía y música en un ambiente seguro, participativo y familiar.

Nota.- El cartel oficial de la Feria de Zafarraya 2025, es obra de la artista Macu Fernández.

Radio Alhama en Internet - RAi