Web y RADIO para nuestra Comarca y su gente

Agenda Comarcal

16 nov, dom XII Feria Gastronomía-Artesanía "El Temple". Agrón
18 nov, mar ALHAMA. 18 y 19 nov. Donaciones de sangre
6 dic, sáb Día de la Constitución Española
8 dic, lun Fiesta de la Inmaculada
22 dic, lun Educación, Inicio de vacaciones > C. oficial.
5 ene, lun Educación. Fin de vacaciones > C. oficial.
6 ene, mar Día de Reyes
No hay más eventos registrados

Alhama en "Los pueblos más bonitos de Granada"



Lo recoge el digital 'actualidadviajes', cuya relación está ordenada con Montefrío, Guadix, Capileira, Alhama de Granada, Salobreña y Almuñécar.

Lo ilustra con la foto que destacamos, y el texto que dedica a Alhama es el siguiente
:

 Esta localidad se encuentra en un entorno espectacular, en plena sierra de Tejeda y colgada sobre un imponente tajo en cuyo fondo está el río Alhama. Por si ello fuera poco, cuenta con unas magníficas aguas termales. Ya lo sabían los árabes, que construyeron unos baños en el siglo XII aún perfectamente conservados y visitables.

 Muy cerca de ellos se halla el puente romano. Pero no son estos los únicos monumentos que te ofrece Alhama, que, de hecho, también es Conjunto Histórico Artístico. Aunque no es visitable, puedes ver el castillo, edificado sobre una antigua alcazaba. En cambio, puedes visitar la preciosa iglesia mayor de La Encarnación, que fue el primer templo católico del antiguo Reino de Granada tras la conquista de este y que combina los estilos gótico y renacentista.

 Asimismo, te aconsejamos que veas las iglesias del Carmen y de San Diego; la Casa de la Inquisición, de estilo gótico isabelino; el Hospital de la Reina, que combina elementos mudéjares con otros góticos y renacentistas, y el Pósito, para el que se utilizó una sinagoga del siglo XIII.

Origen.