Tras la reunión que ha mantenido el alcalde de Alhama, Francisco Escobedo, con el director del catastro, Jerónimo Miró, nada se pudo hacer con la subida de este impuesto, pero el Ayuntamiento ha tomado la decisión de bajar el tipo asignado al municipio, lo que supondrá una rebaja entorno al 10%.
Francisco de Toledo fue alcalde de Alhama en diferentes periodos entre 1835 y 1848, y además de su talante humano, puede considerarse como uno de los mejores alcaldes que ha tenido nuestra ciudad. (Imagen: La Pila de la Carrera de Alhama se hace en honor de Francisco de Toledo dos años después de su muerte)
El paseo Montes Jovellar pasará a llamarse 'Carrera Francisco de Toledo'.
El pasado jueves día treinta de octubre, se celebró el pleno ordinario correspondiente a dicho mes, incluyéndose doce puntos en el orden del día, donde todos ellos se aprobaron por mayoría y algunos por la unanimidad del pleno.
El alcalde de Alhama, Francisco Escobedo, informó a los principales mandos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Granada de la existencia del anteproyecto para la construcción del nuevo Cuartel de la Guardia Civil del municipio
Se celebraron las II visitas de estudio de informadores juveniles a otros centros de fuera de Andalucía.
La subida de la contribución urbana, con la que nada tiene que ver el ayuntamiento, está provocando protestas ciudadanas, y el alcalde, Francisco Escobedo, ha solicitado una reunión con los responsables del catastro que tendrá lugar a finales de esta semana para tratar el asunto. (En la imagen comparación de los recibos)
El Alcalde Alhama, Francisco Escobedo, el Concejal de Medio Ambiente, Manuel Naveros y el Concejal de Turismo, Jorge Guerrero, inauguraban el lunes, 20 de octubre, la exposición de setas y trufas y su uso sostenible que acogerá el Ayuntamiento hasta el próximo domingo 26 de octubre
La Asociación Española Contra el Cáncer envía un diploma de reconocimiento e estos dos cuerpos reconociendo su trabajo en beneficio de ésta causa.

¿Cómo llegar? |
A través de la A- 92 desde Salar o Moraleda de Zafayona. También se puede acceder por la A-338 que pasa por el Pantano de Los Bermejales, y por la A-335 a través del boquete de Zafarraya, puerta natural de las tierras de Alhama. Situada 54 kilómetros de la capital granadina y poblada desde tiempos ancestrales, sobre escarpadas sierras, sus distintos pobladores la ciñeron con murallas y un fuerte sistema defensivo apuntalado en atalayas diseminadas en sus parajes.
|
Ruta recomendada - Desde la costa: Torre del Mar -> Vélez Málaga -> Zafarraya -> Alhama - Por la A-92 desde Málaga: Después de pasar Loja -> Salida por el Cruce del Salar -> Alhama (Nota: Salar - Alhama; 20 kilómetros solitarios) - Por la A-92 desde Granada: Salida por cruce de Moraleda de Zafayona -> Buenavista -> Santa Cruz del Comercio -> Alhama |
Distancias de Alhama a... |
Granada 54 km Sierra Nevada, 82 km Costa del Sol, 49 km Málaga, 75 km. |
Una visión de Alhama en minuto y medio. Pulsa en la barra del play para ver el vídeo
Historia
Enclavada en la sierra de Tejeda, en un barranco en el río del mismo nombre, ha disfrutado siempre de una posición estratégicamente privilegiada. El lugar fue habitado durante el Neolítico y de ello se encontraron restos en los márgenes de río Marchán, en los cortijos El Navazo y El Chopillo, y en las cuevas del Agua, de la Mujer y Los Molinos. Durante la estancia romana fueron explotadas sus aguas termales, aunque el nombre actual proviene de la época árabe en la que alcanzó suma importancia hasta el punto de que fue fortificada. Cayó en poder de los cristianos en 1482, conquistada por el duque de Arcos, y su toma dio origen a la guerra de Granada. El terremoto de 1884 provocó en ella una gran destrucción, aunque se reconstruyó respetando su arquitectura tradicional gracias al rey Alfonso XII.
Lugares de interés
Alhama tiene numerosos puntos que merece la pena conocer, por ejemplo los restos de sus murallas y la antigua fortaleza árabes, reconstruida ésta en el siglo XX; o las iglesias de la Encarnación y del Carmen, ambas del siglo XVI y la primera de ellas de estilo gótico construida por Enrique Egas y Diego de Siloé, con una magnifica torre de piedra y una importante colección de vestiduras litúrgicas, algunas de las cuales se cuenta que fueron bordadas por la reina Isabel la Católica. También se puede ver la fachada gótica isabelina de la que fue Casa de la Inquisición, sede del Tribunal del Santo Oficio; el Pósito, sinagoga judía hasta el siglo XIII y silo para el grano en la época medieval; el hospital de la Reina, de estilo renacentista del siglo XV; el caño Wamba, fuente también renacentista decorada con los escudos reales de los Reyes Católicos y Carlos I; la antigua cárcel, construida en tiempos de Carlos II, y las mazmorras, excavadas en la roca por los árabes y utilizadas a veces como prisión y en ocasiones como despensa. Por último, no debe olvidarse el puente romano, levantado en el siglo I y que da acceso a una alberca en la que se bañan tanto vecinos como visitantes durante el invierno. Peculiaridades Alhama de Granada cuenta con un reputado balneario de aguas termales cuya bondad para la salud está históricamente reconocida, ya que fueron explotadas tanto por los romanos como por los árabes, y científicamente demostrada. Por otro lado, durante la feria de septiembre se celebra una curiosa romería, llamada del vino, en la que hay degustación gratuita de los caldos.
Fiestas
Las fiestas se celebran en Alhama de Granada en la segunda semana del mes de septiembre. Pero además se festeja el dia de la Candelaria, el 2 de febrero, con reparto popular de migas y vino. Son famosos sus Carnavales, destacando especialmente el Domingo de Piñata. Sus dos feria anuales se celebran el 24 de junio y el 8 de septiembre.
Gastronomía
AGUAS, GARBANZOS Y DULCES MONACALES
Seguro que es el clima el que tiene mucho que ver con sus famosos garbanzos, integrantes de platos de cuchara tan usuales en esta comarca. Lo mismo que sus embutidos, de prestigioso punto como son sus salchichones, chorizos o salchicha, ligados con especias aromáticas. Aprecian el panorama rutilante, tanto como para brindar con sus vinos populares, muy queridos y compartidos en los variados bares y restaurantes que existen en el pueblo y alrededores donde se pueden comer platos de la tierra empujados con su alegre mosto, que en algunos casos, envejece en barricas. Y que mejor postre que acercarse a alguna de las panaderías locales o sin duda al convento de las Clarisas, donde las pocas monjitas que quedan mantiene la tradición confitera monacal, Todo este panorama cibárico tiene un nexo, sus milenarias aguas, que dan el punto justo a sus variados guisos como esta olla popular. Olla Jameña Garbanzos Tocino fresco y añejo Rabo de cerdo Espinazo Agua Sal y patatas Elaboración Hay que elegir bien los garbanzos, como aquellos de piel fina, que se dan muy bien por su pueblo. Puestos los garbanzos en remojo la noche anterior, se ponen en una olla con agua y el resto de los ingredientes. Se ponen a fuego lento y se dejan cocer unas horas. Desespumar de vez en cuando. Echar las patatas una vez tiernos los garbanzos y comer empujado con vino del terreno.
Alhama Comarcal RTV 628 669 460
Alhama Multimedia 644 353 246
Ambulancia, centralita Granada 958 154 040
Ambulatorio de Alhama, cita previa e inf. 958 369 511
Ambulatorio de Alhama, URGENCIAS 958 369 582
- De lunes a viernes por la mañana: 958 369 510 y 511
- Todos los días por la tarde, sábados y domingos: 958 369 509.
Andalucía Orienta 958 350 665
Asociación antidroga Alhama APLV 958 360 271
Ayuntamiento de Alhama 958 350 161
- Alcaldía 958 350 186
- ALPES 958 350 061
- Centro mujer 958 350 161
- Deportes 958 360 811
- Guadalinfo 958 360 669
- Información juvenil 958 350 161
- Intervención 958 350 061
- Prevención drogas 958 350 161
- Secretaría 958 350 161
- Tesorería 958 350 186
- Turismo 958 360 686
- Urbanismo 958 350 161
Ayuntamiento de Arenas Rey 958 359 103
Ayuntamiento de Cacín 958 363 031
Ayuntamiento de Fornes 958 364 129
Ayuntamiento de Játar 958 359 036
Ayuntamiento de Jayena 958 364 079
Ayuntamiento de Santa Cruz 958 363 700
Ayuntamiento de Ventas Zafarraya 958 362 000
Ayuntamiento de Zafarraya 958 362 560
Biblioteca de Alhama 958 350 007
Bomberos 112
Bomberos (parque de Alhama) 958 350 695
CADE (Barranco del Aserradero) 958 10 10 17
CADE (Polígono Industrial) 958 10 10 17
Centro de Adultos "Alhucema" de Alhama 958 369 508
Centro de día para personas mayores 958 101 013 y 600 163 558
Centro de la Mujer Alhama-Temple 958 350 665
Colegio Alhama, Cervantes 958 369 900, 958 369 901, 958 350 606
Colegio Alhama, Conde Tendilla 958 369 532
Colegio Arenas del Rey, Los Rios 958 369 541
Colegio Cacín, San Sebastián 958 363 012
Colegio Fornes, La Inmaculada 958 369 567
Colegio Jayena, Virgen del Rosario 958 369 905
Colegio Santa Cruz del Comercio 958 369 564
Colegio Ventas de Zafarraya 958 362 637
Colegio Zafarraya, Enrique Tierno Galván 958 369 903
Correos de Alhama 958 350 158
Equipo orientación educativa EPOE 958 360 090
Guardería Municipal 958 360 881
Guadalinfo 958 360 669
Guardia Civil Alhama 958 350 033
Guardia Civil Arenas Rey 958 359 025
Guardia Civil Cacín 958 363 108
Guardia Civil Jayena 958 364 181
Guardia Civil Zafarraya 958 362 740
Guardia Civil (Ayuda) 062
Guardia Civil Tráfico, Granada 958 153 600
Hogar del Pensionista de Alhama
(Ver Centro de día para personas mayores)
Hacienda LOJA 958 320 062
INEM (Instituto Nacional de Empleo)
958 350 327
958 369 547
958 369 523
958 369 524
Información Juvenil, Alhama 958 350 161
Instituto de Enseñanza Secundaria Alhama 958 369 534
Instituto de F.P. de Alhama 958 350 550
Jefatura Provincial de Tráfico (Granada) 958 156 911
Jefe Local de Sanidad de Alhama 958 350 027
Juzgado de Alhama 958 350 006
Mancomunidad de Municipios de Alhama 958 360 271
Notaría de Alhama 958 350 058
Oficina Comarcal Agraria 958 369 549
Oficina de recaudación, Alhama 958 360 215
Oficina de Turismo de Alhama 958 360 686
Pabellón Municipal de Deportes 958 360 811
Plan de Prevención de Drogodependencias 958 350 061
Policía local de Alhama 958 350 161
Policía local de Alhama (móvil) 620 255 840
Policía local de Fornes (móvil) 669 561 747
Protección Civil de Alhama 661 733 172
Protección Civil de Arenas del Rey 661 787 847
Registro de la propiedad Alhama 958 350 083
Residencia de Ancianos de Alhama 958 350 008
Seguridad Social, Alhama 958 360 531
Seguridad Social, Loja 958 322 600
Servicio Andaluz de Empleo. SAE
- Ofertas: 958 369 522, 958 369 526, 958 369 525
- Demandas/Contratos: 958 369 548, 958 369 525
Servicios Sociales Comunitarios de Alhama 958 350 161
Sevillana-Endesa, Alhama -Montelcal, SO 958 360 912
Sevillana-Endesa, Averías 958 227 413
Taller Ocupacional de Alhama 958 350 230
UTEDLT de Alhama (Ahora se llama CADE) 958 350 676
Comuníquenos incorporaciones o modificaciones de los teléfonos existentes.
Puedes hacerlo desde aquí.
Gracias.
Este sábado visitarán Alhama.