En el programa de Lectura fácil han incorporado gafas de realidad virtual con la finalidad de proporcionar a las personas experiencias relacionadas con el contenido de los libros.
La residencia de mayores de Alhama ha implementado una innovadora iniciativa que combina la lectura con la tecnología de realidad virtual, enriqueciendo la experiencia literaria de sus residentes mediante dispositivos que les permiten sumergirse visualmente en los contextos descritos en los libros.
El programa de Lectura Fácil, que se desarrolla desde 2017 en el centro, ha dado un paso adelante con la adquisición de gafas de realidad virtual. Esta herramienta tecnológica permite a los participantes vivir experiencias sensoriales directamente relacionadas con el contenido de las obras que leen, creando un vínculo más profundo con los textos.
La iniciativa, que cada año ha ido consolidándose e incorporando nuevos títulos adaptados, busca favorecer la comprensión y el disfrute de la lectura mediante materiales específicamente diseñados y contenidos elaborados en formato de Lectura Fácil, adaptados a las necesidades cognitivas de los mayores. El programa promueve diversas actividades para que personas con dificultades lectoras puedan acceder al mundo literario a través de diferentes medios, siendo la realidad virtual la más reciente innovación.
Los dispositivos adquiridos por la residencia, denominados "Wake up and Smile" (despierta y sonríe), se caracterizan por su arranque rápido y facilidad de uso. Permiten transportar virtualmente a los residentes a los escenarios descritos en los libros, por ejemplo, si una obra transcurre en un entorno marítimo, los usuarios pueden experimentar visualmente la sensación de estar en el mar.
Estas acciones complementarias a la lectura están diseñadas para estimular tanto aspectos cognitivos como emotivos, generando sensaciones y emociones únicas en los participantes. Una ventaja significativa de la tecnología implementada es su sistema de control mediante movimientos de cabeza y ojos, lo que hace posible su utilización por parte de personas con movilidad reducida o con otras limitaciones físicas, al dirigir el puntero hacia el vídeo o la experiencia que desean visualizar.